Para quienes desean dejar de lado el ajetreo y calor de la ciudad, la región de O’Higgins ofrece un imperdible para visitar estas vacaciones: el Lago Rapel, un embalse artificial perfecto para la práctica de deportes náuticos, como el windsurf, yate, catamarán, esquí acuático, wakeboarding, y flyboard, entre otros.
Ubicado a 160 kilómetros de Rancagua, el Lago Rapel es un lugar ideal para la pesca de pejerreyes chilenos y argentinos, actividad que atrae durante los 12 meses a turistas y que en verano tiene su peak.
El sector está rodeado de zonas de camping, donde por precios para todos los bolsillos, ya sea en familia o con amigos, pueden disfrutar de unos días rodeados del agua y la naturaleza.
Las aguas del lago colindan con poblados tranquilos y con claras características rurales. En estos sectores la agricultura es la principal actividad y el clima, junto a las apacibles aguas invitan a disfrutar de las bondades del destino.
El sector se caracteriza por su clima templado mediterráneo, en el que destaca la humedad y nubosidad costera y un marcado contraste térmico entre invierno y verano, ya que las precipitaciones comúnmente tienen lugar en la costa y la cordillera Los Andes.
En la orilla sur de este embalse se encuentran las localidades de El Estero, Llallauquén y Las Balsas, las cuales están junto a una carretera que bordea el lago, la que se desvía de la ruta 66, también conocida como la Carretera de la Fruta, en la localidad de El Manzano.
En la zona en que confluyen los tres brazos del lago es donde mayor cantidad de gente se reúne en torno a Rapel; el lugar posee varios campings, cabañas, hoteles y un complejo con departamentos y viviendas propiedad de Marina Golf Rapel.
Otra excelente alternativa para conocer es precisamente el Marina Golf Rapel, uno de los espacios que cuenta con cocina gourmet de la zona y otras entretenciones, como canchas de tenis, motos de agua, golf, paseos en mountainbike y paseos o espacio para lanchas.
Pero Rapel no es solo lago y deportes náuticos, ya que una de las áreas por las que se está apostando en la actualidad es la cocina. En el sector se ha reforzado la creación de la Ruta Gastronómica y han destacado concursos gastronómicos, los que dejan de manifiesto los buenos platos que se pueden disfrutar en O’Higgins.
¿Cómo llegar?
Desde el norte puedes acceder por la Ruta 5 hasta el desvío de Pelequén; desde ahí tomar la Ruta 66. Cruzarás Peumo, Pichidegua hasta llegar a Rapel.
También puedes llegar hasta el sector vía Doñihue. Desde ahí debes cruzar Coltauco, Peumo, Las Cabras y El Manzano.