En lo que va del año, la Seremi de Salud O´Higgins, a través de su Departamento de Salud Pública y Compin, han capacitado a cerca de un centenar de profesionales de salud del sector público, los cuales trabajan principalmente en áreas de rehabilitación física y salud mental.
Los profesionales del área de la salud que trabajan en centros públicos y privados pueden participar del proceso de calificación de discapacidad, para eso deben cumplir con dos requisitos: el primero es participar de una capacitación de 22 horas cronológicas que realiza la Seremi de Salud. Además, deben estar titulados en las carreras de Medicina, Kinesiología, Fonoaudiología, Psicología, Terapia Ocupacional, Enfermería, Obstetricia, Educación Diferencial, Asistente Social (No aplican IVADEC).
La calificación del grado de discapacidad responde a criterios técnicos unificados, descritos en el Manual Valoración y Calificación de Discapacidad y que comprende las condiciones de salud que presenta la persona y que le puedan causar discapacidad, como el nivel desempeño funcional, los factores sociales y ambientales que dificulten su inclusión social.
Al respecto, el seremi de Salud, Eduardo Peñaloza, señaló que “buscamos tener mejores coberturas en la Red de entidades calificadoras externas de discapacidad, donde la discapacidad lo tomamos como un tema prioritario para nuestro Gobierno, por lo mismo hemos dispuesto todas las herramientas para avanzar en esto”.
El instrumento que utilizan para la calificación de la discapacidad se denomina IVADEC-CIF (Instrumento de Valoración de Desempeño en Comunidad), para lo cual los profesionales deben manejar dicha herramienta.