PUBLICIDAD

Más de 60 mil pacientes no GES están en listas de espera en salud pública de región de O’Higgins


Preocupación generan las cifras que reveló el informe enviado al Congreso por la Subsecretaría de Redes Asistenciales. Casi 50 mil esperan una consulta, mientras que 12.599 aguardan por una cirugía.

MARTES, 25 DE JULIO DE 2017
PUBLICIDAD
Publicado por

Equipo de Corresponsales



El tiempo es oro en salud, sobre todo considerando el desgaste al que se expone el paciente que debe esperar una atención que en muchos casos nunca llega. Un informe de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, enviado al Congreso en mayo pasado y con datos obtenidos a marzo de este año, reveló que a nivel nacional 1.552.205 personas esperan por una consulta en el sector público, mientras que 240.536 lo hacen por una cirugía. El mismo informe establece que un total de 24.817 pacientes murieron en esta situación durante el 2016.

Esta problemática no es ajena a la región, ya que en O’Higgins casi 50 mil pacientes no GES esperan una consulta, mientras que 12.599 aguardan por una cirugía en los distintos recintos hospitalarios de la red de salud pública.

Se estima que en la sexta región, el promedio de días de espera para pacientes no GES para realizarse una cirugía es de 423 días, en tanto, aquellos pacientes que desean obtener una consulta, deben esperar en promedio 379 días.

El diputado Juan Luis Castro (PS), miembro de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, envuelve esta problemática dentro de una crisis del sistema: «Hay dos millones de personas en listas de espera, la deuda de los hospitales está sobre 400 mil millones de pesos. Por otro lado se construyeron una serie de hospitales pero que no están operativos, esto, sumado a que hay un creciente grado de insatisfacción por no recibir atención a tiempo”.

No obstante, el paciente inserto tanto en el sistema público como en el privado se encuentra con importantes obstáculos en cuanto a su atención. Castro ejemplifica diciendo que “en el sistema público existe la barrera de la lista de espera, mientras que en el sistema privado el problema es la cantidad de dinero a pagar, o sea, dos muros infranqueables para quienes estén en alguno de los dos sistemas de salud”.

Para el legislador, el culpable de la situación actual en materia de salud es la mala gestión que ha tenido el Minsal, especialmente la Subsecretaría de Redes Asistenciales.  “Todo esto se debe a la mala administración que deriva en la falta de recursos al sistema, a eso se agregan las paralizaciones gremiales que debilitan la confianza y la atención médica que la gente está esperando”, señala el parlamentario.

Para el diputado, el nuevo escenario político que se avecina con la elección presidencial de este 19 de noviembre resulta crucial para cambiar la situación de la salud pública en el país. «Debiera ser ineludible para los candidatos el plantear una reforma en salud, porque cualquiera que gane  la elección se va a enfrentar con un drama que no ha tenido solución para los pacientes que esperan por una atención en salud. Pero hasta el momento la gran reforma a la salud no ha sido abordada con claridad por ningún candidato”, asegura Castro.

Una nueva reforma, a juicio del diputado PS debería solucionar los tiempos de espera en los hospitales, sanear las deudas de los recintos de salud, que consiga además mejor acceso a medicamentos, así como el aumento en el número de especialistas. Incluso en la atención primaria, lo que permitiría descongestionar los hospitales con alta demanda.

Según Juan Luis Castro, existen dos aristas presentes en esta problemática que debieran trabajar en conjunto. “En salud, la gestión es mucho más importante que los recursos, ya que de lo contrario estaríamos llenando un saco roto. Y precisamente, en el actual gobierno nunca hubo acuerdo entre el ministro de Hacienda y la ministra de Salud, por tanto, mientras haya una mirada polarizada, donde cada cual defiende lo suyo,  la verdad es que vamos a estar paralizados y no se avanzará en solucionarle los problemas a la gente”.

 


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Rick Astley - Together Forever