Cuando parecía que con las declaraciones de Gamadiel García- presidente del Sifup-, quien aseguró que no habría paro y que el campeonato comenzaría con normalidad, terminaba la teleserie del fútbol chileno, la decisión de la dirigencia de Barnechea de ir al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), volvió a encender las alarmas.
Esto porque el TDLC acogió la medida cautelar interpuesta por el club obligando a la ANFP a que permita la participación de los «huaicocheros» en el torneo de Primera B. El problema de esta situación, es que podría perjudicar a todo el fútbol chileno, en especial a La Roja, ya que la FIFA, es muy clara en señalar que no está permitida la intervención de organismos externos al fútbol, la única instancia aceptada por la entidad del fútbol mundial para resolver problemáticas es el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
Así lo señala el artículo 68 de los estatutos de la FIFA «Las confederaciones, los miembros y las ligas se comprometen a reconocer al TAS como instancia jurisdiccional independiente, y se obligan a adoptar todas las medidas necesarias para que sus miembros, jugadores y oficiales acaten el arbitraje del TAS. Esta obligación se aplica igualmente a los agentes organizadores de partidos y a los agentes de jugadores licenciados».
Agregando que en su parte final que las asociaciones que transgredan este punto se arriesgan a duras sanciones: «En el caso de incumplimiento de esta obligación, las asociaciones impondrán a quien ataña las sanciones pertinentes, precaviendo que cualquier recurso de apelación contra dichas sanciones se someta estrictamente y de igual modo a la jurisdicción arbitral y no a los tribunales ordinarios»,
En el caso que la FIFA determine que esta decisión del TDLC, acatada por la ANFP, significa una falta contra el mencionado estatuto, la sanción puede llegar a ser tan severa que la FIFA podría impedir la participación de La Roja en el Mundial 2018. Esta medida se daría porque el fútbol chileno quedaría excluido de participar en competencias internacionales.