PUBLICIDAD

Cuenta Pública: Presidenta anuncia que gratuidad se extenderá a 60% más vulnerable en 2018


"Quien quiera echar pie atrás a la gratuidad, le estará dando la espalda a Chile y a las familias chilenas", aseguró la mandataria.

JUEVES, 1 DE JUNIO DE 2017
PUBLICIDAD
Publicado por

Equipo de Corresponsales



Desde 1926 que la Cuenta Pública de un Presidente no se realizaba el 1 de junio. Este año, el último mensaje presidencial de Michelle Bachelet no coincidió con la conmemoración del 21 de mayo.

Educación

En materia de educación, la mandataria destacó el envío al Congreso de un proyecto de ley que fortalece las universidades estatales y que eliminará el Crédito con Aval del Estado. Subrayó la creación de las universidades de O’Higgins y Aysén donde «más de la mitad estudia con gratuidad», dijo la mandataria.

Junto con ello aseguró que la gratuidad en educación superior para 2018 se extenderá al 60% de los estudiantes más vulnerables. En este sentido agregó que «quien quiera echar pie atrás a la gratuidad, le estará dando la espalda a Chile y a las familias chilenas».

A esto sumó el fin del copago, como uno de los pilares de la reforma educacional: «Hoy, más de 290 mil escolares estudian gratis y al fin del Gobierno, serán cerca de 420 mil».

En cuanto a la carrera docente afirmó que «dignificamos las condiciones laborales, aumentado su tiempo para preparar clases y evaluar».

Economía

En materia económica, la Presidenta aseguró que para «una economía renovada requiere una infraestructura renovada» y defendió una política fiscal responsable: «Nuestro marco posibilita tasas de interés baja, no ha sido fácil, ha implicado restricción y avanzar más lento, pero gobierno teníamos que dar el ejemplo».

En cuanto a la Reforma Tributaria aseguró que «ha sido eficaz» y que «ha permitido que el país cuente con recursos». Y ejemplificó: «Los mayores impuestos pagados por el 0,1% más rico de la población aportan el 73%» de lo recaudado.

En su discurso, Bachelet aseguró que «en mi gobierno se han creado 325 mil empresas, 60 mil más que en la administración anterior».

La mandataria aseguró para Codelco la “mayor capitalización de su historia”, que llegará a los 4 mil millones de dólares.

En relación al turismo, destacó que hubo un crecimiento del 8,45 % en ocupados del sector, que en 2016 la llegada de extranjeros marcó un récord, con 5.600.00 de visitantes, 26% más que el 2015.

A pesar de las complejas cifras económicas, aseguró que desempleo ha promediado un 6,4%, ubicándose bajo el promedio histórico.

En materia agrícola, Bachelet destacó el aporte de la Comisión de Riego y la exportación de arándanos, oliva y rosa mosqueta.

Trabajo

En su cuenta pública, la presidenta anuncia el pronto envío del proyecto de ley que fortalece y moderniza la Dirección del Trabajo y además, la iniciativa que «establece el derecho de los padres a acompañar a sus hijos afectados por una condición grave de salud, con riesgo vital». Junto con ello, anunció que «patrocinaremos la moción que propone eliminar la antigua y odiosa diferenciación en el seguro de accidentes del trabajo, que es la distinción entre empleadores y obreros. Así 350 mil trabajadores, hoy calificados como obreros, podrán acceder al sistema que hasta ahora es preferente para empleados».

Pensiones

Las bajas pensiones también fueron parte de su discurso. En este sentido, aseguró que «estamos proponiendo avances concretos (…) incorporando un sistema de ahorro colectivo».

Anunció en julio «enviaremos el proyecto de ley para reforzar el pilar contributivo del sistema» y que «propondremos la creación de un organismo público constitucionalmente autónomo y con altas exigencias, que asegure la correcta administración de estos recursos” que “una vez en funcionamiento, permitirá un aumento inmediato de 20% en las jubilaciones de los pensionados de AFP».

En este sentido anunció el envío de un proyecto para que, en caso de desempleo, el Fondo Solidario del Seguro de Cesantía aporte a cotizaciones.

Salud

En salud, la presidenta destacó la Ley Ricarte Soto que permite que 4.832 chilenos no deban financiar sus tratamientos de alto costo. Además, puso énfasis en la eliminación del embarazo como preexistencia en isapres», y aseguró que «21 hospitales estarán construidos a marzo de 2018». mención especial para los problemas en la construcción del Hospital de San Antonio, donde aseguró que la comuna sí contará con este centro de salud.

Protección Social

Bachelet dio cifras de la CASEN 2015, y manifestó que entre 2013 y 2015 más de 400 mil familias salieron de la pobreza, disminuyendo a 11,7%. En las zonas rurales, este descenso fue de 6 puntos porcentuales. «Por primera vez el índice Gini, que mide las desigualdades de ingresos en el país, baja del 0.5, ubicándose en un 0,495. Esta cifra puede parecer menor, pero cada décima menos representa un esfuerzo arduo y creciente. Y muestra que caminamos en la dirección correcta en materia de equidad, aunque algunos quieran desconocerlo», dijo.

Destacó la implementación de la Ficha de Protección Social: «Hoy tenemos un instrumento más justo y transparente para la designación de beneficios, y llegamos con más de 51 prestaciones sociales diferentes a quienes realmente lo necesiten».

Asegura en su discurso que se amplió «la cobertura de beneficios para los sectores medios, como el Subsidio Único Familiar, que antes sólo apoyaba a las familias del 40% más vulnerable y hoy apoya al 60%». También puso énfasis en la eliminación del 5% de la cotización de Salud para personas mayores que pertenecen al 80% más vulnerable del país.

Niñez

La Presidenta puso énfasis en que «queremos que los apoyos a los más pequeños sean derechos permanentes y garantizados». Recordó que  está en trámite la Ley que crea el Sistema de Garantías de los Derechos de la Niñez, así como el proyecto que crea la Subsecretaria de la niñez y el defensor del niño.

Junto con ello señaló que «asumimos la dolorosa realidad de los niños y niñas en los centros tanto públicos como privados que atienden a los niños al cuidado del SENAME, con un plan de respuesta inmediata para mejorar las condiciones de infraestructura y atención».

Adultos mayores

La presidenta aseguró que en 2017 «finalizaremos la construcción de 4 centros de atención diurnos en Temuco, Talca, Chillán y Punta Arenas, además de un Establecimiento de Larga Estadía en Huechuraba». Proyectó para 2018, cuatro establecimientos de este tipo en La Serena, Valparaíso, Rengo y Valdivia.

Mujer

Bachelet en su discurso destaca que se han implementado 20 Casas de Acogida para mujeres que sufren violencia y 6 nuevos Centros de la Mujer. Aseguró el envío al Congreso de un proyecto de ley que «consagra el Derecho de las mujeres a una vida libre de violencia».

Araucanía

La mandataria reconoció que «sabemos que uno de los más importantes desafíos pendientes de nuestra cohesión social y territorial es el rezago de la Región de la Araucanía». Aseguró que este gobierno «es el que más tierras ha adquirido para restitución territorial de los pueblos indígenas». Por ello,  anunció que «incluiremos el Reconocimiento Constitucional y la Participación Política Indígena en el proyecto de nueva Constitución que enviaremos el segundo semestre, previa Consulta indígena». Además, comprometió «el Desarrollo Productivo Regional y Territorial, y para que sea un esfuerzo permanente del Estado presentaremos este ámbito como proyecto de ley». A esto agregó que «ampliaremos el programa de reparación de todas las víctimas de la violencia en la región».

Seguridad

La mandataria destaca la creación de un Plan Nacional que «orienta todos los esfuerzos en prevención, desde lo local, la reinserción y el apoyo a las víctimas». Subraya la incorporación de casi 5 mil nuevos Carabineros, así como 800 nuevos policías de Investigaciones. Aseguró que «hemos construido o repuesto 63 comisarías, retenes y tenencias y 9 cuarteles PDI, para estar más cerca de la ciudadanía».

Vivienda

Recordó que durante estos tres años se han entregado 703 mil subsidios habitacionales, y que en 2017 se sumarán 207 mil. En materia de campamentos, aseguró que 162 «ya no existen, y en los terrenos de algunos de ellos trabajamos en 20 proyectos de nuevos espacios públicos».

Transportes

La Presienta destacó la creación de la Línea 7 del Metro, y la «realización de los estudios que permitan extender el Metro de Valparaíso hasta La Calera».

Incendios

la Presidenta recordó las catástrofes que ha enfrentado el país, destacando que «no nos paralizamos, nos levantamos, actuamos de inmediato, acompañamos a las familias y nos preparamos para reaccionar cada vez con más velocidad y eficacia». Aseguró que se han gestionado «10 planes de reconstrucción, a partir de las 15 catástrofes (…) que han involucrado a 12 regiones y han afectado 264 mil 547 unidades habitacionales».

Política

Recordó que «hemos consagrado en la Constitución la elección directa de los gobernadores regionales. Porque no hay descentralización real si las comunidades no toman en sus manos elegir a sus autoridades». Y espera que en el Congreso se «pueda lograr un acuerdo que permita aprobar esta importante ley a la brevedad». Destacó además, el inicio del Proceso Constituyente.

En materia de probidad aseguró que «establecimos nuevas reglas para los partidos políticos» y «aumentamos las normas y requerimientos de probidad en la función pública. Ahora más de 60 mil funcionarios y autoridades están obligados a hacer una declaración anual de Patrimonio e Intereses, informando bienes, inversiones y redes familiares».

Matrimonio igualitario

La Presidenta anunció que durante el segundo semestre ingresará al Congreso un proyecto de Ley de Matrimonio Igualitario «porque no puede ser que los prejuicios añejos sean más fuertes que el amor».

Aborto

Bachelet señala que «haremos también todos los esfuerzos para promulgar en este Gobierno la iniciativa que este congreso tramita y que por fin despenaliza la interrupción del embarazo en las causales de inviabilidad fetal, riesgo vital de la madre y violación». La Presidenta insiste en que «las mujeres de Chile merecen este mínimo reconocimiento a su capacidad de decidir».

Censo

La mandataria hizo referencial al Censo «con miles de voluntarios y un espíritu cívico ejemplar que nos hizo bien, abarcó al 98,95% de las viviendas». Agregó que «hemos vuelto, así, a una tradición de medición de personas y hogares que nunca debimos perder».

En cuanto al Ministerio de Ciencia y Tecnología, la Presidenta recordó que «la propuesta se discute en el Congreso» y espera que «esté aprobada este año».

En políticas de género, aseguró un aumento de 118% de la inversión en esta materia y que se cumplió con el compromiso de tener el 40% de directoras en empresas del sector público.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Chancho En Piedra - Guach Perry (En Vivo Teatro Caupolican (14/08/2012))