PUBLICIDAD

Superintendencia de Salud explica cuáles son “casos especiales” que pueden desafiliarse de Isapre Masvida


Todas las solicitudes de afiliación y desafiliación que se efectúen a Isapre Masvida entre el 1 y el 31 de marzo de 2017 deben ser rechazadas, informó la Superintendencia.

MIÉRCOLES, 15 DE MARZO DE 2017
PUBLICIDAD
Publicado por

Jaime Castañeda

Editor El Tipógrafo


La Superintendencia de Salud, en virtud de la medida que suspendió la celebración de nuevos contratos de salud con Isapre Masvida y desafiliaciones de la misma entre el 1 y 31 de marzo de 2017, ha estimado pertinente realizar las siguientes precisiones de interés general para todos sus afiliados.

En primer término, en razón de lo dispuesto en la Resolución Exenta N° 58, dictada por la Superintendencia, todas las solicitudes de afiliación y desafiliación que se efectúen a Isapre Masvida entre el 1 y el 31 de marzo de 2017, deben ser rechazadas por dicha Institución.

La suspensión que afecta la celebración de nuevos contratos impide realizar cualquier gestión contractual relativa a la afiliación, como la suscripción de una Declaración de Salud. Asimismo, esa Isapre deberá abstenerse de ejecutar los términos de contratos de salud que haya decidido imponer a sus afiliados, según informó la Superintendencia.

A partir de esta medida se exceptúan las situaciones:

  • Las solicitudes de desafiliación y afiliación que se hayan tramitado en la Isapre Masvida antes del 1 de marzo de 2017.
  • Las solicitudes de desafiliación ingresadas en la Isapre Masvida, adjuntas a suscripciones de contratos de salud previsional con otras isapres, cuya data sea anterior al 1 de marzo de 2017.
  • Las solicitudes de desafiliación basadas en la situación de cesantía debidamente acreditada del afiliado.
  • Las solicitudes de desafiliación basadas en el inicio del trámite de jubilación del afiliado que desea incorporarse al sistema público de salud, situaciones que deben ser acreditadas y señaladas expresamente como motivo para la desafiliación, en la respectiva carta suscrita para esos fines.
  • Las solicitudes de desafiliación o comunicaciones de término de contrato anteriores al 1° de marzo de 2017, respecto de contratos cuya vigencia se extendió debido a que el cotizante se encontraba haciendo uso de licencia médica y ésta ha cesado.
  • En los casos en que ha existido pronunciamiento del Tribunal Especial de la Superintendencia de Salud, antes del 1° de marzo de 2017, ratificando la desafiliación o término de contrato.

PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores