Los incendios forestales que afectan la zona centro-sur del país han causado serios problemas en el turismo. En la región de O’Higgins una de las visitas obligadas en las vacaciones es Pichilemu, sin embargo, debido a los focos de incendio en las cercanías y a la declaración de estado de catástrofe’ en las provincias de Cardenal Caro y Colchagua, los empresarios locales han visto fuertemente reducida sus ganancias.
En ese sentido el presidente de la Cámara de Turismo de Pichilemu, Danilo Robles, comentó a El Tipógrafo que la temporada 2017 “había comenzado bastante bien. De hecho, con los registros de años anteriores, las ganancias de este año habían sido mucho mejor”. No obstante, todo se detuvo “el día en que comenzó el incendio”.
Desde el gremio turístico realizaron recientemente una encuesta para calcular los costos y pérdidas que han tenido a la fecha, principalmente en el sector hotelero y gastronómico, el que según el presidente de la instancia demostró que “se registra un 40% menos de lo que llevábamos el año pasado a esta fecha”, y aseguró que “ese porcentaje ha ido aumentando a medida que pasan los días”.
Para el representante de la Cámara, la pérdida es netamente atribuible a los incendios forestales. Robles aclaró que “nosotros, como Pichilemu, no nos vimos afectados en ningún momento, pero se habló mucho que se estaba evacuando”, lo que produjo una baja de veraneantes.
No obstante, desde el gremio reconocen que “sí hay una localidad que pertenece a Pichilemu, que está a cerca de 40 kilómetros, donde se quemaron bosques. Pero gracias a Dios, en todo Pichilemu no se quemó ninguna casa y no hubo problemas en sí producto del incendio, nada más que el humo”.
Según el representante de la agrupación de empresarios turísticos de la localidad costera “sí afectó la conectividad, porque en el ingreso por Pailimo, que pertenece a Marchigüe, hubo incendios cerca de la carretera y Bomberos y Carabineros cortaron el paso en algunas oportunidades, pero más que nada por un tema de prevención”.
Desde la Cámara de Turismo ahora la misión será repuntar las cifras, por ello recalcan que “Pichilemu está intacto”. En la misma línea, aseguran que ya se están realizando las gestiones. De hecho, durante la jornada del lunes “nos reunimos con todos los gremios y cámaras de turismo de la región de O’Higgins; con el director regional de Sernatur, Manuel Díaz, e hicimos un llamado a trabajar todos en conjunto”.
Junto con ello, Robles asegura que “nos reunimos con el alcalde de Pichilemu (Roberto Córdova) y le planteamos nuestras ganas de trabajar y extender el verano”.