PUBLICIDAD

¿A dónde ir? Santa Cruz, la zona vitivinícola del país


Las viñas ofrecen tours guiados, degustaciones y cuentan con restaurant y amplios espacios para disfrutar al aire libre.

MARTES, 31 DE ENERO DE 2017
PUBLICIDAD
Publicado por

Equipo de Corresponsales



Santa Cruz es sinónimo de buen vino, las variadas producciones de este han alzado a la comuna como uno de los principales destinos turísticos de la región de O’Higgins.

Si bien su principal festividad es la tradicional Vendimia de Santa Cruz que se realiza en marzo, el resto del año la zona también ofrece una variedad de panoramas para disfrutar en torno al vino. Este lugar es ideal para escapar del ajetreo de la ciudad, donde podrás disfrutar entre otras cosas de su gastronomía típica.

Casino de Colchagua

Este lugar es el primer casino temático de Chile. Se ubica en los emplazamientos del Hotel Santa Cruz. Las tradiciones se destacan a través de la decoración, la arquitectura y las vestimentas estilo huaso chileno de los croupiers.

Museo de Colchagua

Este recinto es privado. Se ha planificado con el interés o concepto museográfico, ya que recorre el pasado de la historia del planeta y del hombre universal. Está instalado en una antigua casa colonial, en funcionamiento desde 1995.

Viñas

Hay una gran oferta de viñas en los alrededores de la ciudad, estas ofrecen tours guiados, degustaciones y cuentan con restaurant y amplios espacios para disfrutar al aire libre.

La Lajuela

Para los que disfrutan de las tradiciones y artesanías, en este característico lugar pueden encontrar artesanos que desarrollan trabajos en teatina confeccionando chupallas, pesebres y joyas. También hay artistas del cuero y tejido que elaboran apero huaso que incluye montura, estribos y lazos.

Vino añejo de Yáquil

Este producto dulce se elabora en el sector, que para la mayoría de los turistas es un eficiente bajativo natural. Otro trago característico de la zona es el vino asoleado, catalogado como uno de los mejores de Chile.

¿Cómo llegar?

Si lo hacen desde el norte, por la Ruta 5 Sur hasta el acceso sur de San Fernando, donde podrán tomar la I-50 o Carretera del Vino. Deben seguir en dirección a Santa Cruz, en un recorrido de aproximadamente 40 kilómetros.          Quienes vienen desde el sur, deben tomar la Ruta 5 hasta la altura de Teno, en la región del Maule, aquí debes acceder al paso sobre nivel Teno Sur que está señalizado. Ingresarán a la región de O’Higgins, pasarán Cuesta del Peral, el pueblo de Chépica para finalmente llegar a Santa Cruz.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Francisca Valenzuela - Prenderemos Fuego al Cielo