Un duro revés tuvo Natalia Compagnon luego que en un fallo dividido la Corte de Apelaciones de Rancagua no acogiera la solicitud de su defensa y confirmara la medida cautelar de arraigo nacional decretada por el Juzgado de Garantía de Rancagua en enero de este año, tras ser formalizada por delitos tributarios en el marco del caso Caval.
Pasadas las 8 de la mañana llegó hasta el tribunal de alzada la nuera de la presidenta Michelle Bachelet junto a su abogado Antonio Garafulic para presentar los alegatos de su solicitud, instancia que se extendió por cerca de una hora. En su representación la defensa de Compagnon manifestó que el motivo del viaje era por temas académicos y que se extendería desde el 21 de diciembre y el 4 de enero.
Este argumento fue refutado por la Fiscalía, que puntualizó que en primera instancia la solicitud de modificación de la medida cautelar se había realizado porque el viaje a Estados Unidos era con un fines vacacionales, en familia.
Al entregar la resolución, en fallo dividido, la primera sala del tribunal de alzada integrada por los ministros Emilio Elgueta Torres, Álvaro Saavedra Sepúlveda y el abogado (i) Juan Briceño Urra, confirmó la resolución apelada que rechazó la solicitud de suspensión temporal de la medida cautelar, presentada por la defensa de Natalia Compagnon Soto, que buscaba se autorizara a la imputada para realizar un viaje familiar fuera del país.
Esta decisión fue acordada con el voto en contra del ministro Álvaro Saavedra Sepúlveda, quien estuvo por revocar la resolución en alzada y en su lugar dar luz verde a la solicitud, previa constitución de una fianza, monto que la esposa de Sebastián Dávalos pretendía pagar y corresponde a $2 millones.
Al respecto la defensa de Compagnon, Antonio Garafulic, manifestó que “no estamos contentos ni conformes con la resolución, entendiéndose que es una resolución que se dictó por el tribunal 2 a 1, en orden a establecer que existía la posibilidad de salir. Nosotros nos reservamos el derecho de intentar nuevamente esta solicitud, entendiéndose que las medidas cautelares son inminentemente revisables en cualquier momento del proceso”.
El abogado agregó que “nosotros siempre hemos estado dispuestos a colaborar en la investigación y creemos que así lo hemos hecho durante todo el transcurso de la misma pero en el entendido de que esta causa no termina, nosotros estamos lisa y llanamente a comparecer cada vez que se nos invite”.