PUBLICIDAD

Psoriasis: Cómo se manifiesta y cómo se puede enfrentar


La enfermedad que afecta alrededor del 3% de chilenos.

LUNES, 31 DE OCTUBRE DE 2016
PUBLICIDAD
Publicado por

Equipo de Corresponsales



 

En el mundo hay más de 100 millones de personas que sufren psoriasis y en Chile afectaría a más de 500 mil (un 3% de la población).

Desde la Federación Internacional de Asociaciones de Pacientes con Psoriasis, el mensaje que se entrega es unánime: luchar contra los prejuicios, crecer la esperanza y ganar una mejor calidad de vida, bajo el lema “Rompiendo Barreras para Personas con Psoriasis”.

La Sociedad Chilena Dermatología busca desmitificar esta enfermedad, creando conciencia para no discriminar a las personas que la padecen. La Psoriasis es una enfermedad crónica de la piel, que puede aparecer a cualquier edad  y tiene varias formas de manifestarse; la más común son placas rojas con escamas blancas que se desprenden fácilmente. Las lesiones suelen ubicarse en el cuero cabelludo (como caspa, pero más seca), codos, rodillas, y en la parte baja de la espalda, además de otras localizaciones, aunque  generalmente no comprometen el rostro.

“Es una afección que carga con fuertes mitos. Uno de ellos es que pensar que es una enfermedad contagiosa, algo que no es correcto”, indica el Doctor Fernando Valenzuela, dermatólogo miembro de la Sociedad Chilena de Dermatología. “Sabemos que esta enfermedad es genética (heredable) y que estos genes se pueden ‘activar’ con el estrés físico, psicológico, trauma cutáneo, fármacos o infecciones”, agrega el especialista.

“Es importante recalcar que las personas que tienen Psoriasis en más del 10% del cuerpo, ven aumentados los riesgos de sufrir otras enfermedades como la presión arterial elevada, diabetes, problemas de peso y colesterol elevado”, explica el Doctor Valenzuela.

Es una enfermedad que no tiene cura hasta el momento, pero la medicina ha avanzado mucho para controlarla, permitiendo que los pacientes puedan vivir sin que su condición sea evidente.

Sochiderm recomienda consultar al dermatólogo si tiene lesiones rojas en la piel que no desaparecen después de 3-4 semanas luego de haber sido humectadas y lubricadas con cremas comunes; de esta manera se puede establecer oportunamente el diagnóstico y un tratamiento adecuado en el caso de padecer la enfermedad.

A las personas que tienen Psoriasis se les sugiere evitar usar jabones  y sustancias irritantes en la piel; preferir alimentos saludables como frutas, verduras y pescados; lubricar la piel con cualquier crema sin aroma todos los días y cuidarse de climas extremos, resequedad y lesiones en la piel.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores