Señor Director:
En relación a la Ley de aborto en 3 causales quisiera expresar algunas precisiones sobre el tema.
Primero, creo que todas las posturas están basadas en la buena voluntad y por el mejor interés de las mujeres y de sus futuros hijos.
Segundo, como médico tiendo a analizar los problemas desde la lógica, la razón, la evidencia, sin dejar de lado mis valores y creencias. Cuando hay discrepancias valóricas y filosóficas se hace todavía más importante y necesario apoyarse en la experiencia médica y en la evidencia científica.
Tercero, entrando al análisis de la primera causal, es decir, aborto por peligro para la vida de la madre, no es necesario una ley, pues ya existe en la «lexartis» médica la interrupción del embarazo en casos de riesgo vital de la madre, y el efecto no deseado o doble efecto podría ser la muerte del futuro hijo, dependiendo de condiciones del embrión o feto (edad gestacional, estado de salud, etc).
Cuarto, en segunda causal, es decir, aborto por inviabilidad fetal de carácter letal, los médicos especialistas han señalado que existe un error de hasta 50 % en el diagnóstico y pronóstico de estas patologías. ¿Qué paciente aceptaría un diagnóstico con ese grado de certidumbre? Sería como echar una moneda al aire.
Quinto, en tercera causal, es decir, aborto por violación, sin entrar en profundidad en que el embrión en cuestión se encuentra sano, es evidente que mujer violada está viviendo un enorme drama, un stress post-traumático que necesita un tratamiento multidisciplinario intensivo. También es evidente que hay un delito, por lo tanto un agresor, un victimario que frecuentemente es un familiar o conocido de la familia. Si en esta ley no se exige ratificación de la denuncia implica 3 consecuencias: agresor queda impune, se elimina evidencia del crimen y aborto es un nuevo stress post-traumático para la mujer.
Por último, los argumentos expresados son todos lógicos, debatibles. Espero que en el Congreso se discuta con altura de miras y sin descalificaciones al que piensa diferente.
Dr. Guillermo de la Cuadra Fernández.
Médico Cardiólogo. Diplomado en Bioética Clínica Universidad de Chile.
Rut: 8.536.643-2.
Firmas de Médicos que suscriben esta Carta:
Dr. Eduardo Sepúlveda. Ginecología y Obstetricia. Medicina Materno Fetal.
Rut: 17517662-4
Dr. Cristián Vargas, Médico Cirujano. Investigador Asociado Melisa Institute.
Rut: 13135991-8
Dra. Francisca Ugarte. Endocrinóloga Infantil.
Rut: 8.285.965-9
Dra. Alejandra Florenzano. Internista.
Rut: 9981898-0
Dra. Francisca Decebal-Cuza. Psiquiatra adultos U. Chile,
Rut: 15.325.727-2
Dr. Fernando Abarzúa Camus. Medicina Materno Fetal.
Rut: 10.164.200-3
Dra.M Ester Goldsack J. Cardiólogo.
Rut: 5432077-9
Dra.Marcela Castillo H. Endocrinóloga.
Rut: 9217366-6
Dra. María Pía Nitsche Royo. Médico-Cirujano.
Rut: 17355156-8
Dr. Andrés Valdivieso Davila. Médico-Cirujano.
Rut: 5.894.545-5
Dra. Constanza Saavedra Caviedes.
Rut: 13.433.853-9
Dra. Francisca Valdivieso Undurraga. Ginecóloga obstetra.
Rut: 8717439-5
Dr. Eduardo PastenesZhilin. Médico Cirujano.
Rut: 17.327.670-2
Macarena Palomer. Residente Pediatria UC.
Rut:17.597.311-7
Dr. Alvaro Jeria. Psiquiatra.
Rut: 15069310-1
Dra. Ana Inés Demarchi. Medicina General. Cuidados Paliativos, Sótero del Río.
Rut: 21610235-5
Dr. Tomás Andrade Donoso. Otorrinolaringólogo.
Rut: 16532625-3
Dr. Pedro JimenezCohl. Neurología.
Rut: 8,536.476-6
Dr. Vicente Bustos Knight. Residente psiquiatría adultos Sótero del Río.
Rut: 17.199.303-2
Dr. Prudencio Lozano Iragüen. Residente Neurología. U de los Andes.
Rut: 17156606-1
Dra. Macarena Mac-Namara Hidalgo, Internista UC. Hospital FACH.
Rut: 16.089.238-2
Dra. María del Pilar Ovalle Besa. Pediatra UC. Becada de Hemato – Oncologia infantil HLCM.
Rut: 13.657.527-9
Dr. Fernanda Cardemil Navarro. Médico U. Andes.Médico general APS.
Rut: 16.611.410-1
Dr. Fernando Hansen Benavente. Neurólogo.
Rut: 13234899-5
Dra. Rosario Rivadeneira H. Ginecología.
Rut: 10862208-3
Dr. José Tomás Gazmuri. Médico UC. Residente Medicina Interna U. Andes.
Dr. Rodolfo Philippi. Médico psiquiatra.
Rut: 13.252.382-7
Dr. Matías Correa. Psiquiatra.
Rut: 15384749-5
Dr. James Campbell Wagemann, Residente Medicina Interna UC,
Rut: 17401988-6
Dra. Constanza Olavarrieta. Cirujano pediatra
Rut: 12646384-7
Dra. María José BarkerMaillard, Residente psiquiatría infanto juvenil, UV.
Rut: 17403889-9
Dr. Alberto Diez L. Residente Med. Interna U. ANDES
Rut: 16.360.344-6
Dr. Leonardo Rosel Barbieri. Psiquiatra.
Rut: 13.860.312-1
Dra. Isidora Harz Fresno.
Rut: 16.740.540-1
Dra. Salesa Barja, Nutrióloga Pediátrica UC.
Rut: 7.693.017-1