PUBLICIDAD

¿Qué visitar en verano?: Un viaje por la historia de Chile y Sudamérica en el Museo de Colchagua


El patrimonio cuenta con un tiempo de recorrido de casi cuatro horas.

JUEVES, 7 DE ENERO DE 2016
PUBLICIDAD
Publicado por

Carla Dinamarca Miranda



En avenida  Errázuriz 145, en Santa Cruz, se ubica el Museo de Colchagua perteneciente a la fundación Cardoen y famoso por sus colecciones históricas, artísticas y folclóricas. Para los amantes de la historia de Chile y Sudamérica o para quienes quieran un panorama diferente, es un imperdible de la Región de O’Higgins.

El museo fue inaugurado el año 1995 con el objetivo de investigar, conservar y difundir el patrimonio cultural de Chile y Sudamérica. Las instalaciones cuentan con una variada temática de objetos en exhibición, ubicados en el contexto de los cambios y procesos evolutivos acontecidos en el tiempo.

En la visita se pueden visitar las salas de fósiles, paleontología, arqueología de Chile, artes precolombinas, los incas y los períodos de la conquista, colonia, independencia y la Guerra del Pacífico. El museo también cuenta con la sala naturalista destinada al padre de la evolución, Charles Darwin, quien recorrió la zona de Colchagua.

El patrimonio cuenta con un tiempo de recorrido de casi cuatro horas, sin embargo, con un ticket de ingreso puede ser recorrido haciendo pausas, ya que este te permite usarlo durante 24 horas, respetando el horario de atención. Para su adquisición se debe ingresar a www.museocolchagua.cl.

Cómo llegar: Desde el norte por la Ruta 5 Sur, pasado San Fernando hay ingreso señalizado a la Ruta I-50 (Carretera del Vino) y estará en el museo luego de recorrer aproximadamente 41 km. Desde el sur por la Ruta 5 Sur, acceso por Teno, llegará a Santa Cruz recorriendo aproximadamente 39 km, pasando por la comuna de Chépica, todo esto por la ruta I-30J.

Cuánto vale: El valor para los niños (6 – 18 años) y estudiantes con credencial $ 3.000, mientras que para los adultos es de 7 mil pesos y adultos mayores  de 60 años es de $4.000. El museo puede ser visitado durante toda la temporada estival, de lunes a domingo de 10:00 a 19:00 horas.

Qué se puede hacer: Se pueden apreciar desde el arte precolombino hasta objetos cotidianos de la época de la República. Recorrer también los pabellones de armas, carruajes, autos antiguos y el recientemente inaugurado «El Gran Rescate».


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores