PUBLICIDAD

Universidad de O'Higgins: ¿Cuál es el rol de la institución tutora?


La U. de Chile acompañará a la casa de estudios estatal hasta su acreditación.

MIÉRCOLES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015
PUBLICIDAD
Publicado por

Equipo de Corresponsales



La futura universidad de la Región de O’Higgins entró en una nueva etapa tras conocerse el nombre del rector. Además se dilucidó qué casa de estudios actuará como tutora, designación que recayó en la U. de Chile, que tendrá como objetivo principal acompañar el proceso de creación de la institución regional hasta que obtenga la acreditación.

La Casa de Bello fue escogida en conformidad con el artículo cuatro de la Ley 20.842 –que crea las universidades regionales de O’Higgins y Aysén- que señala que “una universidad del Estado, acreditada institucionalmente por al menos cuatro años, que será definida por el Ministerio de Educación mediante decreto supremo, tutelará y acompañará a cada universidad hasta que obtenga la acreditación institucional que regula la citada ley, o el instrumento que la reemplace”.

La ley expresa claramente que la institución tutora deberá presentar un plan que incluya un fortalecimiento integral de las actividades institucionales y el término gradual de sus labores una vez cumplido su cometido”.

Además indica que la U. de Chile “tendrá un rol de apoyo y acompañamiento a toda la comunidad académica que se traducirá en acciones específicas realizadas a solicitud del rector de la nueva universidad. Los informes o propuestas emanados de aquella serán siempre una recomendación no vinculante para la nueva universidad”.

La ley destaca además, que la futura casa de estudios estatal de la región de O’Higgins tendrá que someterse en un plazo inferior a siete años –desde el nombramiento del primer rector- al proceso de acreditación.

Asimismo, la universidad regional deberá presentarse a una evaluación de su gestión institucional dentro de los primeros cuatro años, posteriores al nombramiento del primer rector, la cual será realizada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y deberá considerar criterios de calidad, existencia de al menos un programa académico que permita a sus estudiantes en otras instituciones de educación superior y de un programa de pregrado que se desarrolle completamente en la región y que tenga pertinencia con los potenciales regionales.

Las conclusiones que la CNA entregue de la evaluación podrán recomendar la implementación de medidas para el correcto desarrollo de la institución e incluso podría tomar la decisión de quitar a la Universidad de Chile como tutora, si estiman que no cumplió su cometido.

 


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores