La Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) confirmó que el proyecto Rancagua Express iniciará sus operaciones el primer semestre de 2016, tal como ya lo habían adelantado los parlamentarios por la Región de O’Higgins, el senador Juan Pablo Letelier (PS) y el diputado Ricardo Rincón (DC).
En la cita las autoridades analizaron los plazos y recursos comprometidos para la puesta en marcha del proyecto, que debería haber entrado en funcionamiento durante el último trimestre de 2015. La iniciativa pretende unir las regiones Metropolitana y O’Higgins, acortando el tiempo de viaje en 50 minutos.
Según explicó el gerente general de la estatal, Ricardo Silva, “los nuevos trenes X trapolis ya se encuentran en los talleres de San Eugenio y durante las próximas semanas comenzarán la etapa de pruebas que exige la normativa vigente, antes de que puedan operar con pasajeros”.
Además sostuvo que los cruces serán desnivelados progresivamente para brindar mejores condiciones de seguridad y conectividad, con detenciones en todas las estaciones desde Rancagua hasta San Bernardo, y luego el viaje continúa sin detenciones hasta Alameda.
Ricardo Silva, aclaró que “de esta forma, Ferrocarriles entregará un servicio seguro, confiable que permitirá ahorros de tiempo de hasta una hora diaria, con lo que esperamos ser una contribución como alternativa de transporte público para la región de O´Higgins”.
Preocupación por el retraso
Los parlamentarios Letelier y Rincón han manifestado públicamente su preocupación en el retraso de la puesta en marcha del proyecto. Iniciativa que busca beneficiar a los habitantes de Rancagua que a diario se transportan a la capital nacional para cumplir con sus funciones laborales o educacionales.
El senador Juan Pablo Letelier señaló que “debemos considerar que debido a los altos niveles de endeudamiento de EFE -producto del pésimo diseño heredado del Gobierno de Sebastián Piñera- el proyecto se verá atrasado en algunos meses, pese a que la nueva administración ha puesto todo de su parte para que los plazos sean lo más acotado posible”.
Por su parte, el diputado Ricardo Rincón hizo hincapié en que la inversión para sacar adelante esta obra es cercana a los 540 millones de dólares.