
Eduardo Barrueto, director Académico de Inacap Rancagua.
En el auditórium de INACAP Rancagua se llevó a cabo el lanzamiento regional del “Manual de Defensa del Emprendedor”, único en Latinoamérica, que lidera a nivel país la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), en conjunto con la Unidad de Defensa del Emprendedor (Defem), con la colaboración de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) e INACAP.
La jornada contó con la presencia del Director de Emprendimiento e Incubadora de INACAP Casa Central, Matías Arrau; el Director Académico de INACAP Rancagua, Eduardo Barrueto; Director regional de Corfo, Andrés Lorca; uno de los directores de Asech, Sebastián Ojeda; el Director nacional de Defem, Marcial González; emprendedores de la zona y alumnos de INACAP Rancagua del Área Administración y Negocios.

Emprendedores de la zona y alumnos de INACAP Rancagua del Área de Administración y Negocios.
El lanzamiento del manual tuvo la particularidad de incorporar un seminario, el cual se basó en informar las formas de proteger el emprendimiento, consejos para una defensa activa y herramientas de mitigación de las asimetrías de mercado, como también se dio espacio para resolver dudas de los asistentes.
Una de las presentes, María Soledad Cabello, alumna de INACAP Rancagua de cuarto año de Ingeniería en Administración de Empresas mención Finanzas, comentó que “me sorprendió gratamente el seminario, ya que yo no conocía de qué se trataban los roles de dichas asociaciones, lo que me servirá mucho para mi futuro laboral, ya que me gustaría ser emprendedora, y con esto me voy con grandes herramientas que podría poner en práctica para poder surgir en el mercado”.

Director de Emprendimiento e Incubadora de INACAP Casa Central, Matías Arrau; Director de Asech, Sebastián Ojeda; director Académico de INACAP Rancagua, Eduardo Barrueto; Asesor de Defem, Carlos Rivera, director nacional de Defem, Marcial González.
Por su parte el Director Académico de INACAP Rancagua, Eduardo Barrueto, expresó que “sabemos que hay muchas aristas que se deben resolver en materias de emprendimiento en el país y en la región, por lo mismo, como INACAP apoyamos dicha labor, ya que está dentro de nuestros roles el fomentar el emprendimiento, pero con bases sólidas, donde los emprendedores se puedan defender y prevenir potenciales abusos”.
“Después de escuchar las presentaciones, me voy feliz, ya que siento que por fin se están haciendo cosas importantes en materias de derechos de los emprendedores, que va desde asesorías legales, hasta apoyo sicológico. Agradezco el apoyo de INACAP, debido a que estas instancias nos permiten tener más información y sentimos un gran respaldo”. Puntualizó emocionada Isabel Parra, emprendedora con 16 años de experiencia en la región en materias de academias de modelos y clases de baile entretenido a adultos mayores.
Al finalizar la actividad, el Director regional de Corfo, Andrés Lorca, dijo que “primero que todo quiero destacar la colaboración de INACAP en materia de emprendimiento, por otro lado les comento que nosotros además de apoyar las grandes ideas que surgen, debemos generar protección, lo que se vio evidenciado hoy con la exposiciones con un gran marco de público”.