PUBLICIDAD
Actualidad

Fin de los formularios para ingresar al país reduce trámites y tiempos en pasos fronterizos

LUNES, 20 DE ABRIL DE 2015
Publicado por

Jaime Castañeda

Editor El Tipógrafo


Aeropuerto Comodoro Arturo Merino Benítez.

Aeropuerto Comodoro Arturo Merino Benítez.

El pasado 2 de abril el Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez comenzó la implementación de la Tarjeta de Turismo Electrónica, dando un paso notable en la agilización de los trámites de ingreso o salida del país para los turistas provenientes de todo el mundo. Este nuevo sistema ya ha sido utilizado por casi 730 mil personas en Chile, incluyendo los pasos fronterizos que cuentan con esta tecnología, que está operativa desde febrero de este año.

Los otros pasos fronterizos son:
-Control Integrado Jama en la Región de Antofagasta.
-Control Integrado Cristo Redentor en la Región de Valparaíso.
-Paso Fronterizo Cardenal Samoré en Región de Los Ríos.
-Paso Fronterizo Casas Viejas en Región de Magallanes y Antártica Chilena.
-Paso Fronterizo Río Don Guillermo en Región de Magallanes y Antártica Chilena.
-Paso Fronterizo Dorotea en Región de Magallanes y Antártica Chilena.
-Paso Fronterizo San Sebastián en Región de Magallanes y Antártica Chilena.
-Paso fronterizo Río Bellavista en Región de Magallanes y Antártica Chilena.
-Control Integrado Integración Austral en Región de Magallanes y Antártica Chilena.

De esta manera, la Tarjeta Única Migratoria empleada por Chile y Argentina y la Tarjeta de Turismo utilizada por ciudadanos extranjeros del resto del mundo, fueron reemplazadas por la Tarjeta de Turismo Electrónica, la que permite contar con una mayor fidelidad de los datos ingresados por el turista; posibilita la comprobación de autenticidad del duplicado del portador; fecha de ingreso; plazo de turismo concedido y hasta el nombre del funcionario que controló su ingreso; y facilita el acceso en línea de los datos del pasajero, lo que dará una respuesta más efectiva a los requerimientos de seguridad o judiciales. Además otorga un mayor control sanitario en caso de ingresos sospechosos de personas contagiadas.

El jefe del Departamento de Extranjería y Migraciones, Rodrigo Sandoval, explicó que “la idea inicial era la eliminación de esta tarjeta, pero -dado que es necesario que el pasajero tenga un registro físico de su paso por el control fronterizo-, se decidió reemplazarla por un formulario electrónico, generado automáticamente por esta aplicación informática”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores