PUBLICIDAD
Ciudad

Encargada de Elige Vivir Sano dice que antes el programa estaba "muy dirigido al segmento ABC1"

MARTES, 14 DE ABRIL DE 2015
Publicado por

Jaime Castañeda

Editor El Tipógrafo


La encargada del plan habla del presente de Elige Vivir Sano.

La encargada del plan habla del presente de Elige Vivir Sano.

La nutricionista Teresa Boj, en su calidad de secretaria ejecutiva del programa Elige Vivir Sano, dialogó con diario El Tipógrafo sobre los nuevos objetivos de este plan que busca promover hábitos saludables entre los chilenos. En este sentido, la profesional explica las modificaciones que esta política (implementada en la administración Piñera) experimentó con el gobierno de Michelle Bachelet.

“Los cambios más importantes es que hoy día es una ley de la república y, como tal, hay que hacerla cumplir, y vinculada al Ministerio de Desarrollo Social tiene una potencia tremenda”, explica la encargada de Elige Vivir Sano a nivel nacional.

Si bien en un primer momento se especuló con el término del plan, el Ejecutivo salió a aclarar que continuaría, pero luego de ser sometido a revisión.  Al respecto, la especialista en temas de nutrición y vida sana explica que “el programa manejado en el gobierno anterior, específicamente por la primera dama (Cecilia Morel), era un programa yo diría más que nada comunicacional y muy dirigido al segmento ABC1. El nuestro no, está ligado definitivamente al desarrollo del país, está ligado a apoyar a los más vulnerables y estamos poniendo la mayor cantidad de oferta que seamos capaces en todas las comunas del país”.

Otra de las modificaciones importantes tiene que ver con la salida de la industria privada como partícipe de la iniciativa. “Nosotros hemos tomado una decisión clara de no vincularnos con la empresa privada alimentaria, fundamentalmente porque creemos que eso es una forma compleja de entregarle el mensaje en medios erráticos a la población”, explica la secretaria ejecutiva.

Por otro lado, Teresa Boj abordó la idea de subsidiar la alimentación saludable expresando que “son las alternativas que se analizan en todos los países con el objetivo de estimular una vida más sana, por lo tanto, está dentro de las posibilidades; no solo la aplicación de impuestos, sino también subsidiar los alimentos más saludables”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores