Cada vez que se enfrenta la idea de proponer un modelo de gestión para un centro educativo, estamos buscando lograr la tan ansiada calidad educativa.
Existe un amplio consenso, avalado en la investigación internacional de que el liderazgo pedagógico (desarrollado por los docentes) es un factor fundamental ligado a la calidad educativa (OCDE 2012)
A partir de esta premisa, el potenciar el liderazgo de los profesores, debe constituirse en uno de los ejes estratégicos fundamentales de la gestión de una institución educativa.Este trabajo, deberá constituirse en dos frentes: por un lado el trabajo de aula y por otro facilitar el trabajo del líder. Todo esto implica proceso de formación profundos en los siguientes aspectos: Conocimiento de la disciplina, didáctica, herramientas pedagógicas, conocimientos de las relaciones con los demás actores educativos, así mismo como el contexto y la revalorización profesional que incluya la misión, el sentido de la enseñanza, la cultura educativa y el sentido social de la educación con la responsabilidad que esto conlleva.
Por otro lado significa poner el acento en potenciar en los docentes aspectos de la dimensión profesional así como el personal, ambos elementos que median en el actuar pedagógico del docente. Lo anterior debe ir acompañado de aspectos contextuales, como son la valorización del trabajo docente, el generar sentido de pertenencia para con su institución, la retribución económica y social positiva y la posibilidad de ser parte de la toma de decisiones.
La idea de instaurar el tan manoseado concepto de profesionalización docente, debe considerar los factores mencionados de manera integral y con una visión de futuro, la cual debe ser producto del análisis racional de todos los actores que componen nuestra sociedad con miras a general un perfil del nuevo docente con los estándares de calidad pertinentes al siglo XXI y de la mano con la instauración de procesos formativos coherentes con estas definiciones. La inversión en los docentes y su liderazgo ha demostrado ser el punto de inflexión para pensar en el desarrollo.
Ricardo Cristi López
Magister en Gestión Y Liderazgo
Director de Programa de Magister de la UNAB