PUBLICIDAD
Cultura y Espectáculos

O'Higgins y Miranda

VIERNES, 20 DE FEBRERO DE 2015
Publicado por

Jaime Castañeda

Editor El Tipógrafo


Francisco de Miranda, el precursor.

Francisco de Miranda, el precursor.

Con justicia el gran venezolano y profundo americanista Francisco de Miranda es llamado el “Precursor”, por la profunda influencia que proyecto su acción sobre la independencia de América Latina.

Su azarosa vida, digna de la mente de un eximio novelista, estuvo invariablemente dedica al triunfo del ideal independentista. Su contacto con los futuros impulsores del proceso en diversos países de la hispana América fue vital, entre ellos Bernardo, que siendo aún muy joven se empapó en Londres de los ideales del Precursor.

El mismo O´Higgins reconocería a lo largo de su vida en numerosas oportunidades y por escrito, el influjo que sobre él ejerció Miranda, denominándolo “inteligente e infatigable apóstol de la independencia”.

Las enseñanzas que recibió del venezolano, cuando recién Bernardo tenía 17 años, marcaron su futuro camino, imbuido de la necesidad del proceso, y lo que es más importante, convencido que este solo se lograría en la medida que se pasara de las palabras a la acción, como años más tarde efectivamente ocurrió.

Las enseñanzas de Miranda se realizaban en su casa de Londres, aprovechando su amplia y muy completa biblioteca, combinándose con reuniones en las que participaban representantes diplomáticos de diversos países, además de autoridades británicas.

Muchos próceres del proceso de independencia americano, por propia declaración, o a raíz de lo escrito por sus biógrafos, aparecen vinculados a Miranda, sin embargo, es necesario aclarar que entre ellos, sin lugar a dudas Bernardo, era si no su predilecto, uno de los más cercanos.

Un claro ejemplo de lo anterior es la carta que le entregó Miranda a nuestro Padre de la Patria, cuando éste decidió regresar a Chile. Dicha carta, denominada por su autor como “consejos de un viejo sudamericano a un joven compatriota al regreso de Inglaterra a su país”, es en sí misma una demostración, no solo del apreció que sentía por O´Higgins, sino fundamentalmente de las esperanzas que en él tenía cifradas.

Tal fue para Bernardo la importancia de los conceptos allí vertidos por Miranda, que pese a haber recibido de éste la orden de leerla, memorizarla y luego destruirla, la conservó hasta resto de sus días como su más preciado tesoro, guardándola oculta en los años previos a la Independencia en el forro de su sombrero.

Pasarían los años, Miranda moriría en julio de 1816, en la época en que su dialecto pupilo, se preparaba para el cruce de la cordillera, en camino de la definitiva independencia de Chile, y posteriormente la del Perú.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Soda Stereo - Persiana Americana