PUBLICIDAD
Actualidad

Como una aliada para los empresarios del rubro se presenta oficialmente la Cámara de Turismo y Patrimonio de Rancagua  

MIÉRCOLES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2014
Publicado por

Equipo de Corresponsales



La agrupación gremial promoverá el desarrollo turístico de la región.

La agrupación gremial promoverá el desarrollo turístico de la región.

Para generar desarrollo turístico en la región, apoyar a los empresarios del sector en la gestión de recursos, mejorar la oferta de servicios y respaldar la realización del proyecto Paso de las Leñas, nació la Cámara de Turismo y Patrimonio de Rancagua que será lanzada oficialmente hoy miércoles a las 12 horas en el salón O’Higgins de la Intendencia Regional.

Esta nueva organización está integrada por más de 40 empresas relacionadas con el rubro gastronómico, cultural, hotelero, transportador, de agencias de viajes y operadores, que pretenden mejorar la actividad turística y la oferta del sector.

Para Fernando Miranda, uno de los socios fundadores de la Cámara, el ambicioso proyecto de infraestructura Paso de las Leñas está en la agenda principal de este gobierno y paralelo a esto es indispensable preparar a los prestadores de servicios turísticos para asumir la llegada masiva de nuevos visitantes teniendo en cuenta que el turismo está declarado como un área estratégica de desarrollo económico.

“El corredor bioceánico Paso de la Leñas es un proyecto que se viene arrastrando hace por lo menos 20 años y ya se está trabajando en la apertura de la licitación internacional para el desarrollo de este corredor.  Esto permitirá la movilización e ingreso de 2.000 a 3.000 vehículos cada día a la región lo que estima que 6.000 personas diariamente buscarán alojamiento, entretención, alimentación”, explicó Miranda.

Agregó que hacerle frente a la iniciativa con un portafolio de servicios turísticos de calidad, es uno de los principales motores y gestores de lo que significa la conformación de la agrupación gremial.

Esta agrupación promueve el trabajo asociativo con personas emprendedoras para llegar a las autoridades y gestionar recursos que ayuden a los empresarios turísticos a acortar las brechas existentes con los países vecinos que según Miranda, cuentan con mayor experiencia en este campo.

Es por esto que otro de los fundamentos de la figura colectiva es “postularse a los fondos concursables del gobierno para mejorar las empresas, capacitarnos y lograr fondos de desarrollo común”, expresó.

La junta directiva está integrada por ocho empresarios turísticos, cuatro de ellos socios fundadores. Fernando Miranda, presidente; Ernesto Romero, vicepresidente; Karen Lobovsky, tesorera; Lorena Bellemans, secretaria; Rosa María Caerols, relaciones públicas y Jorge Carrasco, director y gerente.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores