La obra del profesor Pedro Marchant y del médico Jorge Balocchi, documento gráfico y escrito que recuerda pasajes de la hazaña de supervivencia de 16 jóvenes rugbistas uruguayos en 1972, tras la caída del avión que los trasladaba a nuestro país en la Cordillera de Los Andes frente a la capital de la Provincia de Colchagua, lanzó su tercera edición a solo días de conmemorar otro año más de del denominado “Milagro de Los Andes”.
Esta nueva versión de “Participación Colchagüina en el Milagro de Los Andes” será repartida de manera gratuita en la comuna de San Fernando, como lo reveló uno de los autores. “Quiero agradecer al acalde Luis Berwart por haber permitido que esta tercera edición saliera a la luz para ser repartida de manera gratuita con el objetivo de contribuir al rescate de nuestra historia y del patrimonio cultural y natural con que contamos en nuestra comuna”, precisó Marchant.
A 42 años de una historia que conmovió al mundo entero, el docente creador de la obra destaca que “este es un hecho trascendental para San Fernando, por lo que no puede ser olvidado, ya que el rescate de las 16 personas que sobrevivieron a la caída del avión de la Fuerza Aérea Uruguaya en plena Cordillera de Los Andes, fue un trabajo colectivo y de equipo”.