PUBLICIDAD
Ciudad

Ya se trabaja en la reactualización de Línea de Alta Marea en la Región

LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Publicado por

Equipo de Corresponsales



“La línea de alta marea es un límite de propiedad entre lo público y lo privado. Es importante porque muchas de las escrituras de los propietarios del borde de mar dicen que deslindan con el mar Pacífico y en realidad lo hacen con la Línea de Alta Marea”, explicó la arquitecta Vania Soto.

“La línea de alta marea es un límite de propiedad entre lo público y lo privado”, explicó la arquitecta Vania Soto.

En la comuna de Navidad se reunió por segunda vez en 2014 la Comisión Regional de Uso de Borde Costero (CRUBC), la jornada estuvo presidida por la intendenta Morín Contreras. En esta oportunidad los miembros regulares de la comisión escucharon exposiciones sobre el estudio de riesgo realizado por la Universidad Católica tras el 27F y la situación actual de la Línea de Alta Marea en la región.

La seremi (s) de Vivienda y Urbanismo, Natalia Sánchez, fue quien expuso el estudio de riesgo y cómo el resultado de éste ha sido incorporado en los instrumentos de planificación territorial y principalmente en los planes reguladores comunales que están en proceso de aprobación o de modificación.

“Lo que se recoge de este informe es un factor de riesgo que antes del año 2010 no existía y que tiene que ver con zonificar los sectores de riesgo asociadas a tsunamis. Eso es muy relevante porque en sectores poblados significa manejar zonas de riesgo, donde existirán lugares condicionados para el crecimiento constructivo y también para los usos de suelo que se contemplen”, puntualizó  Sánchez.

En la misma línea, la arquitecta de la División de Planificación del Gobierno Regional, Vania Soto, presentó el diagnóstico y situación actual de la Línea de Alta Marea en la región, enfatizando en las formas en que   se podría retomar este estudio tras el asentamiento de la tierra post terremoto de 2010.

“La línea de alta marea es un límite de propiedad entre lo público y lo privado. Es importante porque muchas de las escrituras de los propietarios del borde de mar dicen que deslindan con el mar Pacífico y en realidad lo hacen con la Línea de Alta Marea”.

Asimismo anticipó  que: “Mientras ésta no esté trazada no se pueden hacer los límites de las propiedades privadas. Por ejemplo, si llegamos a fijar esta línea y el límite de la última propiedad privada es muy alejado de ella, ese espacio es un bien nacional de uso público, que es del fisco y puede traducirse en obras de ese tipo”, indicó la profesional.

Agregó que en este minuto la región tiene hecho el trazado completo de la Línea de Alta Marea, pero no se encuentra aprobado. “Antes de aprobarse se produjo el terremoto y se movió el territorio. De ahí que las mediciones cambiaran de lugar. Ahora estamos actualizando esas mediciones, para redibujar los planos existentes y luego de eso se envía para aprobación”, indicó la arquitecta.

Según señaló los trabajos de actualización de las mediciones se realizarán en nueve campañas en terreno, una por mes, que serán abordadas cinco durante este año y cuatro en 2015.

La intendenta Morín Contreras destacó lo provechoso e importante de la reunión, “hemos conocido desde la seremi de Vivienda y Urbanismo cuáles son los avances de los planos reguladores comunales de Pichilemu, Paredones y Navidad, que recogen el estudio de riesgo realizado por la Universidad Católica el año 2010, el cual da cuenta de un riesgo adicional que hasta esa fecha no se había considerado, que es el riesgo de tsunami, y que va a modificar el uso de suelos en estas comunas”.

“También pudimos ver que la comisión completa ha ido cumpliendo los compromisos contraídos hace dos meses atrás y conocimos cómo se trabaja en la definición de la Línea de Alta Marea. Además se ha resuelto que el plan de trabajo presentado por los profesionales del Gobierno Regional sea acogido, en términos de ir haciendo la reactualización de la Línea de Alta Marea, desde el norte al sur”, indicó la autoridad.

La intendenta explicó que “se trata de proyectos que nos hacen creer que durante el 2015 esta región estará en condiciones de tener definida la Línea de Alta Marea, lo que nos dará claridad de los usos de suelo de todo el borde costero, es decir, las actividades de los pescadores artesanales y algueros, además del tema turístico y las zonas habitacionales, entre otros temas”.

 


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores