PUBLICIDAD
Ciudad

Intercambio de Jóvenes: Rotary Club San Juan de Machalí benefició a tres estudiantes

JUEVES, 7 DE AGOSTO DE 2014
Publicado por

Equipo de Corresponsales



La elección de los países  y ciudades fue al azar, siendo seleccionado el Estado de Florida, Nueva York y California.

La selección de los países y ciudades fue al azar, siendo elegidos los  Estados de Florida, Nueva York y California en Estados Unidos.

Rotary Club San Juan de Machalí benefició  a tres estudiantes de Rancagua para ir de intercambio por un año a Estados Unidos, con el fin de que los jóvenes beneficiados aprendan de primera mano todos los aspectos de la vida en otro país.

Para los gestores de esta iniciativa, la inmersión en un sistema educativo diferente realza  el crecimiento académico y personal de los adolescentes.

Los jóvenes de  entre 16 y 17 años que pueden postular, son evaluados por comportamiento, rendimiento escolar y capacidades, sin importar el establecimiento educacional donde se desarrollen. El intercambio familiar es reciproco: los jóvenes son adoptados por familias temporales de cuatro meses -tienen tres en un año- y los hijos de esas familias son adoptados en  nuestro país.

Juan Rodrigo Valenzuela, Consejero Yep de Rotary Club San Juan de Machalí, explicó que “este intercambio es por un año, consiste en que patrocinado por Rotary y la familia, ellos postulan a este intercambio y, básicamente, por comportamiento, notas y capacidades se seleccionan. Luego ellos postulan al país, en este caso a Estados Unidos”.

Los beneficiados con la iniciativa son Daniela Suazo, Rodrigo Ross y Raimundo Sandoval, todos de 16 años; y  cursan tercer año medio en el Instituto O’Higgins de Rancagua.

“Mi principal motivación fue el idioma inglés, y la experiencia de vivir con otra familia, compartir con ellos, intercambiar las culturas, lo que uno es”, relató Daniela Suazo.

Para Rodrigo Ross la motivación principal que lo llevó a postular a esta experiencia fue “el intercambio de culturas que se produce, vivir otras experiencias”.

Por su parte Raimundo Sandoval reiteró que aprender de manera óptima el idioma “en el futuro será una herramienta muy importante”. Asimismo, recalcó que el intercambio cultural es fundamental para “no estar encerrado en una burbuja y poder ver más allá”.

Los jóvenes se alistan para partir en estos días, y enriquecerse ellos y su entorno del contacto amistoso y prolongado con personas de una cultura diferente.

El Intercambio de Jóvenes se inició durante la década de 1920 como un esfuerzo entre algunos clubes de Europa. Estos intercambios europeos continuaron hasta la Segunda Guerra Mundial y se reiniciaron en 1946. El intercambio académico recíproco de largo plazo creció en popularidad y se convirtió en una actividad esencial. En 1972, la directiva de Rotary Internacional acordó recomendar la participación de este tipo de intercambios a todos los clubes del mundo, como actividad internacional meritoria. Hoy, más de 8000 estudiantes de Intercambio de Jóvenes viajan por un año a vivir con familias en otros países.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | C+C Music Factory - Gonna Make You Sweat (Everybody Dance Now)