
Con la conformación de la primera mesa de trabajo, se buscará mejorar y actualizar las necesidades de la comuna.
La Seremía de Vivienda y Urbanismo de O’Higgins encabezó la primera mesa de trabajo para discutir la propuesta de modificaciones al Plan Regulador Intercomunal (PRI) del Lago Rapel.
El estudio permitirá lograr un desarrollo territorial en que las actividades económico-productivas sean compatibles con los atributos naturales que conforman la base de sustento del sector. Además, construirá un escenario territorial para determinar una zonificación de explotación de los recursos naturales, tanto para el desarrollo de las actividades económicas como para el esparcimiento de la comunidad en el borde del lago y en espacios públicos contiguos a éste.
El Plan Regulador Intercomunal también propondrá una norma para la intensidad de uso de suelo, según las vocaciones de cada sector y sugerirá una solución a los problemas de residuos domiciliarios, para las comunas aledañas al embalse: La Estrella, Litueche, Las Cabras y Pichidegua.
En la oportunidad el seremi de Vivienda, Wilfredo Valdés, explicó que “este estudio es un instrumento de planificación sobre la formulación que nos va a regular, y por eso, es importante recoger las voces de todos los que están involucrados en este territorio, para que sea un instrumento democrático. En definitiva, queremos una planificación que refleje la realidad de las comunas”.
Por su parte, el alcalde de La Estrella, Gastón Fernández, expresó que “mi mayor preocupación son las empresas productivas que contaminan el medio ambiente. Como comuna nos interesa que se restrinja la instalación de éstas y que eso quede plasmado en el Plan Regulador Intercomunal”.
Durante los próximos meses se seguirán desarrollando mesas de trabajo para analizar las modificaciones al actual PRI del Lago Rapel. Además se requerirán estudios específicos de localización industrial y conectividad del área, para que la propuesta consensuada con los municipios, se someta en 2015 a participación ciudadana, en el marco de la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE).
A fines de 2016 se estima la presentación final del plan.