El “Seminario de Sexulidad” realizado en el Instituto Profesional IP Chile de Rancagua, y que contó con la participación de más de 100 alumnos de educación superior, fue la oportunidad para informar y dialogar sobre diferentes temáticas. En la oportunidad se abordaron temas como, el embarazo adolescente y las conductas de riesgo a las que se pueden exponer los jóvenes en cuanto a sexualidad.
La jornada informativa se desarrolló en el marco del trabajo intersectorial que realiza el Instituto Nacional de la Juventud, el cual tiene como objetivo satisfacer las dudas y necesidades de los jóvenes en torno a importantes materias que los afectan.
El seminario fue encabezado por el Seremi de Salud, Dr. Fernando Arenas, el Director Regional del Injuv, Jorge Parraguez, y la vicerrectora del Instituto Profesional IP Chile, Alejandra Ruttimann. La exposición estuvo a cargo de la matrona encargada del Programa VIH-SIDA e ITS de la Seremia de Salud, Rosa Madrid.
La profesional destacó las consecuencias de una conducta sexual poco responsable. También, entregó cifras de los casos de VIH-SIDA registrados en el país desde 1984, haciendo referencia a las cifras regionales. El seminario finalizó con una didáctica explicación sobre el correcto uso del preservativo.
El seremi de Salud enfatizó que “es importante que los jóvenes tomen conciencia y tengan una conducta sexual responsable, así podremos evitar el VIH y las infecciones de transmisión sexual. Uno de nuestros focos de salud pública es tener la pesquisa, es por eso lo relevante que la gente se haga el examen para saber si tienen o no VIH, ya que si lo tienen, se puede llegar a tiempo con el tratamiento”.
El director regional del Injuv sostuvo que “para nosotros como institución es muy importante que los jóvenes se informen sobre estos temas y así sacarlos desde la obscuridad, ya que muchas veces en casa no se conversan estas materias”.