Tres han sido los casos de personas que durante la última semana fueron sorprendidas tratando de ingresar droga a los penales de la región. El primero de ellos, en el complejo penitenciario de Rancagua y los otros dos casos en centro de cumplimiento penitenciario de Rengo; en el último, coincidentemente, a familiares del mismo interno.
En el primero de los casos, una mujer que pretendía ingresar a la visita fue sorprendida con seis papelillos de pasta base, la droga habría sido llevaba, oculta, dentro de un monedero que contenía un calcetín de bebé.
El segundo hecho, se produjo en el centro Penitenciario de Rengo, donde con diferencia de tres días dos familiares de un mismo interno, condenado por microtráfico de droga, intentaron ingresar marihuana al establecimiento. El interno que esperaba la droga había sido trasladado el día anterior, del primer hallazgo, desde el complejo de Rancagua hasta las dependencias de Rengo.
Para el director regional de Gendarmería (s), coronel Sergio Alarcón Aravena, señaló que el tema de la droga es preocupante, ya que “una persona que consume droga al interior puede alterarse y puede provocar lesiones a sí mismo o a terceros e incluso al propio personal de gendarmería”.
En cuanto a las personas que han sido sorprendidas portando drogas, el coronel de Gendarmería, comentó que existe un protocolo que se debe seguir y que tiene que ver con la comisión de delitos.
“Como funcionarios públicos tenemos la obligación de denunciar toda acción constitutiva de delito y obviamente el ingreso de droga lo es. Nosotros requisamos la droga, pero inmediatamente avisamos al Ministerio Público y es el fiscal de turno quien determina las diligencias a seguir, una de ellas y la más común es poner al infractor a disposición de Carabineros o la PDI”, concluyó.
Así mismo, el coronel Sergio Alarcón, agregó que “el complejo penitenciario de Rancagua cuenta con elementos tecnológicos que nos permiten detectar elementos prohibidos, pero en las unidades tradicionales nos se cuenta con esa tecnología y es ahí donde actúa el profesionalismo y la astucia del profesional que tiene que realizar el registro corporal manualmente, así como la revisión de los paquetes que lleva la visita”, dijo.