El SERNAC tiene como misión educar, informar y proteger a los consumidores a través de las herramientas que entrega la Ley de los Derechos del Consumidor.
Si bien el Servicio no tiene facultades legales para sancionar, sí puede mediar en los problemas de consumo entre las empresas y los consumidores buscando soluciones antes de llegar a la Justicia; denunciar a los Tribunales hechos que afecten el interés general; e informar a la opinión pública mediante estudios e investigaciones sobre temas de consumo.
Actualmente los problemas que enfrentan los consumidores son muy amplios y en todos los rincones del país. Entre ellos, falta de información sobre las condiciones relevantes de los productos y servicios; incumplimiento de las promesas o lo establecido a los contratos; cobros indebidos o barreras para ejercer la garantía legal de los productos que tienen fallas.
Por esta razón, el SERNAC cuenta con una red de atención a nivel nacional que incluye Internet, a través de www.sernac.cl, un Fono Consulta 600 594 6000, y la atención presencial en las Oficinas de Atención al Consumidor que existen en las distintas municipalidades de nuestra región así como en las oficinas del IPS gracias al programa Chile Atiende. La idea es que hasta el consumidor que viva en el lugar más apartado de Chile pueda acudir al SERNAC y acceder a sus derechos.
A través de los canales de atención de SERNAC los consumidores pueden reclamar, desde que les salió malo un televisor, hasta temas de isapres, agua potable, telefonía, AFP, seguros o bancos gracias a la alianza con las Superintendencias relacionadas con temas de consumo y la Subsecretaría de telecomunicaciones (SUBTEL).
Asimismo, pueden conocer y ejercer los nuevos derechos que les entrega la Ley del SERNAC Financiero, entre ellos, el derecho a conocer el costo final del crédito, a que no le exijan ventas atadas; le informen por qué le negaron un crédito; le respeten la cotización por mínimo siete días, entre otros.
El llamado a los consumidores es a conocer sus derechos y atreverse a ejercerlos. Los reclamos nos permiten detectar las malas prácticas del mercado y hacernos cargo con acciones concretas que beneficien a todos. Por su parte, las empresas tienen el desafío de ver en sus reclamos una oportunidad para mejorar y diferenciarse de la competencia poniendo al consumidor en el primer lugar de su negocio.
Rodrigo Sánchez.
Director Regional (PT) del Sernac.
Región de O’Higgins.