A los 84 años falleció el destacado tirador nacional Jorge Jottar, a causa de un paro cardíaco en la Clínica Alemana de Santiago.
El oriundo de la comuna de Requínoa se consagró campeón mundial de Tiro Skeet en 1966, competencia que se realizó en Alemania.
Jottar estudió en el Instituto O’Higgins y en un comienzo se dedicó a la agricultura y al comercio de frutas. Una de sus aficiones era cazar tórtolas, interés que lo llevó, en 1961, a integrarse al primer equipo nacional en la modalidad del Tiro Skeet, que se venía implementando en el país.
En 1965 participó en su primer mundial y logró el segundo lugar en el certamen disputado en Lo Curro. Al año siguiente pudo viajar a Alemania, superando los inconvenientes económicos que, en un principio, le impedían estar en la competencia.
Entre más de mil competidores de 52 países, Jottar -conocido por su vista aguda y grandes reflejos- logró clasificar a las finales del torneo con igualdad de puntos con otros tres rivales faltando 25 platos.
En la última ronda acertó 197 de 200 platillos, con lo que logró el primer lugar de la cita, superando a Hans Joachin Suppli de Alemania Oriental, quien realizó 196; y al polaco Artur Rogovski, cuya marca fue de 195 platillos.
Su hazaña lo haría merecedor del premio al Mejor Deportista de Chile en 1966, otorgado por el Círculo de Periodistas.
En 1968, Jottar compitió en sus únicos Juegos Olímpicos, que se realizaron en Ciudad de México, donde fue quinto con 194 de 200 tiros junto a otro nacional, Nicolás Atalah. Ambos quedaron a cuatro impactos del bronce.
Los restos de Jorge Jottar fueron velados en la parroquia Santa Elena en Las Condes y sus funerales serán hoy en el Cementerio Católico.