Con 33 años -16 de ellos en el profesionalismo- seis títulos ATP, 32 triunfos por Copa Davis y doble medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, el tenista chileno Nicolás Massú anunció su retiro del tenis.
Una exitosa carrera llena de logros. Pero sin duda, uno de los partidos más recordados del «Vampiro» se vivió en la Medialuna Monumental de Rancagua, en febrero de 2006.
Ese día, el centro corralero recibió por primera vez una eliminatoria de Copa Davis. Pero la cita era aún más importante, ya que Chile acogía, tras 21 años, un partido por el Grupo Mundial.
El rival era nada menos que el actual finalista del torneo: Eslovaquia, con Dominik Hrbaty a la cabeza.
Sin embargo, para Nicolás Massú nada era imposible y el viñamarino lo demostró venciendo al líder eslovaco en un maratónico duelo de cuatro horas, que terminó 6-7 (5), 6-3, 6-1 y 7-6 (4), que puso al equipo nacional dos a cero arriba en la serie, que luego terminaría con un rotundo 4 a 1, que puso al país en cuartos de final del torneo.
Sin duda, una de las mejores victorias de Massú en su carrera copera.
El otro duelo en Rancagua
Tres años más tarde, una nueva serie por Copa Davis se disputó en la Medialuna de Rancagua. Fue un duelo ante Austria, por el Grupo Mundial. El 21 de septiembre, Nicolás Massú enfrentó a Stefan Koubek.
Con una serie empatada a dos y con 10 mil personas en las tribunas, el chileno consiguió el triunfo por 6-4, 4-6, 6-4 y 7-6 (6), en cinco horas y 14 minutos.
Tras esa hazaña, el viñamarino destacó que «sin el apoyo de ustedes (el público) no habría ganado porque estaba raja (sic)».
Luego de la ovación del público, que aún quedaba en el recinto a las 2.15 de la madrugada del lunes 22 de septiembre, dijo una de las frases que más se recuerda de su carrera:
«No nos tenían mucha fe, dijeron que era muy difícil que ganáramos y yo creo que en la vida nada es imposible, ni una hueá (sic)». Fue un día glorioso para el tenis nacional y, en especial, para Rancagua.