
La Cuenta Pública 2012 fue presentada por el vicepresidente de Corporación de Desarrollo Pro O’Higgins, Ramón Arrau de la Cerda.
El balance correspondiente al periodo 2012 presentó en su tradicional Cuenta Pública, el vicepresidente de Corporación de Desarrollo Pro O’Higgins, Ramón Arrau de la Cerda.
La actividad, que se llevó a cabo en el Centro de Eventos Las Palmeras de Rancagua, contó con la asistencia de autoridades regionales, empresarios y beneficiarios de la entidad.
En la ocasión, el directivo expresó que “para nosotros ha sido un año gratificante, pues una vez más hemos podido ratificar nuestro compromiso con la Región y nuestro principio de Responsabilidad Social Empresarial hacia la comunidad, en el que se basan todas nuestras iniciativas y programas en las áreas de educación, emprendimiento e innovación y en los espacios de encuentro y reflexión que hemos compartido con diversos públicos de interés”.
Asimismo, destacó que en 2012, Pro O’Higgins y sus asociados desarrollaron programas con una inversión superior los 480 millones de pesos, beneficiando a 18 mil 795 personas.
“Nuestra acción está consagrada a crear oportunidades para las personas, fortalecer sus capacidades y habilidades, a fin de estar mejor preparados para ser un agente de cambio en la sociedad, aspirando a mejores condiciones de vida, a mayor bienestar. Las oportunidades, son como los caminos, nos llevan o nos ayudan a llegar donde queremos ir. Es por eso que asimilamos en esta cuenta, nuestra razón de ser, crear oportunidades con abrir caminos”, señaló el ejecutivo.

La actividad, que se llevó a cabo en el Centro de Eventos Las Palmeras de Rancagua, contó con la asistencia de autoridades regionales, empresarios y beneficiarios de la entidad.
“En el 2012, y por noveno año consecutivo, desarrollamos el programa Fomento de la Lectura “Leer para Crecer”, iniciativa que busca incentivar y animar el gusto y hábito por la lectura en estudiantes de primer ciclo básico y pre básico», destacó Ramón Arrau, quien explicó que la iniciativa se ejecutó en 26 establecimientos y que benefició a más de cinco mil niños.
Además, el año pasado comenzó a ejecutarse el programa “Fomentar, imaginar, acercar la lectura para hacer eco en niños y jóvenes”, iniciativa desarrollada en conjunto con Sename y Techo Chile, financiada a través del Fondo del Libro del Consejo de la Cultura y las Artes. Cerca de mil 500 estudiantes de 10 escuelas fueron beneficiados; de ellos, 55 jóvenes privados de libertad.