Sernac realizó un nuevo estudio para considerar los costos asociados a la operación de avance en efectivo y de compra en cuotas con tarjetas de crédito bancarias y no bancarias en 30 instituciones. El estudio consideró estimaciones sobre la base de 100 mil pesos, a pagar en doce cuotas.
Algunas de las tarjetas incluidas en el estudio son las tarjetas bancarias del Banco BBVA, Banco BCI Nova, Condell, CrediChile, Banco de Chile, Falabella, Paris, Santander, entre otras; y en las tarjetas no bancarias destacan ABCDIN, Corona, Dijon, MAS Jumbo,La Polar, Ripley, entre otras.
Si se considera un avance de $100.000 en 12 cuotas, podemos apreciar que un consumidor puede pagar entre $104.935 (Coopeuch) y $166.026 en Hites, esto es, una diferencia de $61.092 o 58,2%. Como promedio, tenemos entonces que el costo total del crédito para un avance de 100 mil pesos, fue de $128.725, es decir $28.725 más de lo solicitado.Respecto dela CAEo carga anual equivalente, se pudo determinar que la menor Carga Anual Equivalente (CAE) fue de 9,09% Coopeuch, seguido por BCI Nova con un 18,86% y CrediChile 18,87%.
Por otra parte, la CAE máxima para un avance en efectivo por $100.000 fue de 108,43% (Hites), 99,17% (Tricot) y 93,9% (Abc Din).
El ente responsable de este estudio realizó el ejercicio de comparar qué es más conveniente, si una compra en cuotas o un avance en efectivo. Para ello utilizó la misma tarjeta de crédito, con un monto de 100 mil pesos y pagados en 12 meses.
Al respecto, en un 92% de los casos, usando la misma tarjeta de crédito, es más conveniente realizar una compra en cuotas que solicitar un avance en efectivo.
Las instituciones más convenientes para este ejercicio, para un monto de 100 mil en compras en cuotas fueron (Banco Falabella) donde sale $19.451 más barato comprar en cuotas que realizar un avance en efectivo con la misma tarjeta de la tienda, (Hites) $14.529 y (Banefe) $14.373.
Para avances en efectivo las tres únicas instituciones donde se observó mayor conveniencia de realizar esta operación, al usar la misma tarjeta de crédito, resultaron ser (BCI NOVA) $23.565, (Ripley) $15.576 y (Presto)
$5.686.
Para concluir, podemos aconsejar que: en promedio, las tarjetas bancarias resultaron ser más convenientes que las no bancarias en la mayor cantidad de los casos y ejercicios de compra realizados; y en la mayoría de los resultados, y usando la misma tarjeta, es más conveniente comprar en cuotas que solicitar un avance en efectivo para realizar una compra.