Desde septiembre pasado, la herramienta de Google Street View se posicionó en Chile. Ciudades como Santiago, Concepción, Viña del Mar y Valparaíso fueron las primeras en poder disfrutar con vista «a pie de calle», permitiendo al usuario navegar de manera virtual por las avenidas y calles, viendo las fachadas de casas, tiendas y distintos locales.
Actualmente, los vehículos de la plataforma de vistas en 360 grados se encuentran en Rancagua tomando fotografías a las principales arterias y lugares de la ciudad, comenzando desde Plaza de Los Héroes.
Además de los coloridos emblemas de la compañía desarrolladora, portan nueve cámaras que generan imágenes en alta definición, las que luego son publicadas en la plataforma “Google Maps”.
Para llegar a lugares inaccesibles para los automóviles, se utilizan triciclos equipados con el mismo equipamiento para registrar sitios como instituciones educacionales, mercados y recintos históricos.
Google Street View es un servicio que permite visitar localidades en Google Maps como si el usuario «caminara por las calles». Fue lanzado en el 2007 y poco a poco ha ido incorporando a más países. Hasta ahora, Street View se encuentra disponible en 63 países, siendo Chile el último en ser integrado.