
Un lienzo del Partido Igualdad encabezó la marcha estudiantil del 28 de junio en Rancagua.
El sábado pasado se realizó el III Encuentro por la Fraternidad de Igualdad Rancagua, instancia en que se discutió la posibilidad de levantar candidaturas para las elecciones municipales de octubre. Fue así como se definió la postulación de Francisco López a la alcaldía de la ciudad, mientras que Orlando Espinoza competirá por un cupo en el Concejo municipal.
Desde entonces, el Partido Igualdad se fijó la meta de recolectar 600 firmas para inscribir estas candidaturas “independientes”, según afirman en la colectividad. La tarea comenzó en distintos puntos del centro de Rancagua.
Antonio Reyes, secretario de comunicaciones de Igualdad, explica que “es un partido nuevo que legalizamos en varias ciudades, ahora estamos en Rancagua y Concepción para ser partido nacional. No logramos legalizarnos en Rancagua y Concepción por motivos de notaría”. Reyes agrega que “tenemos el objetivo estratégico de hacer un cambio constitucional de aquí a 12 años y ahora vamos a la pelea de la alcaldía y los municipios. Somos de izquierda y decimos no más a la Alianza, la Concertación ni sus aliados”.

Francisco López el candidato a alcalde de Rancagua que postulará el Partido Igualdad.
Francisco López es el abanderado de este movimiento a la alcaldía de Rancagua. “Estamos juntando firmas, queremos ser una candidatura independiente para representar a toda la gente que no está contenta con los partidos políticos que funcionan normalmente. Queremos ser una alternativa a ellos, una alternativa popular, somos gente de esfuerzo, de pueblo, todos trabajamos, quiero representar a esta enorme cantidad de gente que no se siente identificada por la política”, asegura el candidato.
“Tenemos dos semanas para conseguir las 600 firmas con el objetivo de que el Servel nos dé el visto bueno, y si es así, poder ir en la papeleta de candidatos”, puntualiza Francisco López Aros, mientras espera adherentes en la esquina de Campos con Independencia en la mañana del lunes. “Llevamos cinco firmas”, indican desde la mesa.
El presidente del partido a nivel nacional es Lautaro Guanca, del Movimiento Pobladores en Lucha. Otros de sus dirigentes están ligados al movimiento Andha Chile, como es el caso de Iván Carrasco y Carolina Guzmán. Una de las principales apariciones públicas del partido en la Región fue su participación en la marcha estudiantil del jueves 28 de junio por las calles de Rancagua.