PUBLICIDAD
Columnas de Opinión

La Teoría del Centésimo Mono

MIÉRCOLES, 20 DE JUNIO DE 2012
Publicado por

Columna de Opinión



Cristian Pérez Lagos, Director Sede Rancagua Los Lagos, Instituto Profesional, Centro de Formación Técnica de la Universidad De Los Lagos.

Dentro de un contexto la vida nos depara muchas cosas, algunas que son manejables o por lo menos eso pensamos.

Cuando Pedrito advertía que venía el lobo colocando a todos nerviosos y éste no llegaba, dio como resultado que nadie creía cuando realmente llegó. Es lo que nos está pasando con esta crisis Europea y semi crisis de Estados Unidos. Grecia sólo representa el 2% de influencia en la economía Europea y España el 10%, sin embargo, psicológicamente si estos países caen, el resto seguirá en una cadena como Italia, Irlanda, etc.

¿Por qué? Alguien una vez me dijo en forma muy sabia que los negocios se basan en la confianza y si ésta se pierde, lo primero en caer son las bolsas y por ende las empresas son menos solventes, despiden a trabajadores, disminuye el poder adquisitivo y se termina entrando en una recesión.

Como se dará cuenta, lo anterior tiene mucho de percepción; sin embrago, somos lo que pensamos y actuamos acorde a ello. La teoría del centésimo mono dice que podemos tener un grupo adiestrado al que se les enseña ciertas conductas y en otro lugar geográficamente alejado, otro grupo de monos adquiere las mismas destrezas sin que nadie se las enseñe. El Psiquiatra Jung lo llamó inconsciente colectivo y es precisamente lo que está ocurriendo.

Chile tiene su mayor intercambio comercial con Asia y Estados Unidos, sin embargo estamos comenzando a contagiarnos y apropiándonos de la palabra crisis. El Banco Central subió la tasa máxima convencional, lo que produce que bancos y casas comerciales están encareciendo el endeudarse, lo que disminuye el consumo con la excusa de no sobrecalentar la economía y lo que están haciendo es que todos nos contagiemos con la palabra miedo.

Cuide su trabajo, no pida aumento, es lo que nos dicen, sin embargo los grandes empresarios están blindados y tienen suficientes recursos para paliar cualquier contingencia por un tiempo, pero los pequeños y medianos deben ser precavidos y buscar nuevas formas de bajar sus costos innovando, pero que no sea a costa de los trabajadores, que es lo más fácil.

Si analiza un poco la televisión, no hay un sólo comercial que incentive el ahorro, sólo nos ofrecen bienes y consumo. Ahorre y podrá paliar de la mejor forma que le sea posible cualquier contingencia y trate de tener una actitud positiva, de verdad que ayuda.

 

Cristian Pérez Lagos

Director Sede Rancagua

Los Lagos

Instituto Profesional

Centro de Formación Técnica

de la Universidad De Los Lagos


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores