PUBLICIDAD
Educación

Audiencia por demanda colectiva en contra de IPChile se realizará la próxima semana

MIÉRCOLES, 6 DE JUNIO DE 2012
Publicado por

Diana Cabezas Abarca



Mario Valdivia, vocero de los ex alumnos, el senador Juan Pablo Letelier y el abogado Rodrigo Vergara.

Luego del reclamo que realizó un grupo de más de 20 ex alumnos de la carrera de Técnico en Electricidad y Electrónica de IPChile de Rancagua, por supuesta publicidad engañosa en el año 2011, la denuncia se formalizó en noviembre del mismo año a través de una demanda colectiva entablada en el Segundo Juzgado de Policía Local.

El parlamentario que acompaña a este grupo de ex alumnos, el senador Juan Pablo Letelier, sostuvo que esto sentará un precedente. “El objetivo de esto es dar a conocer un hecho que por desgracia se reproduce a nivel país y que afecta el área de la educación. Instituciones o carreras que no están debidamente acreditadas y terminan con un engaño publicitario a los alumnos, que obliga al pago de aranceles que no son baratos, con un sacrificio de por medio, por parte de las familias y los alumnos”.

El abogado a cargo del caso, Rodrigo Vergara, señaló que “patrocinamos a 25 alumnos, donde ejercimos el derecho que confiere la Ley de Protección a los Derechos del Consumidor, esta acción la presentamos en noviembre del año pasado, luego que los estudiantes estuvieran convencidos de que había que ejercer derecho. En ese contexto, nuestra acción fue acogida por el tribunal, el que resolvió tramitar, notificándose a IPChile. Luego de esto, la casa de estudios, a través de sus abogados realizaron varias gestiones de carácter dilatoria, de tal forma que esto se aplazara y entre esas acciones, interpusieron una acción de incompetencia del tribunal, estimando que el competente era el tribunal Civil de Rancagua, situación a la que el tribunal no accedió, por inconsistencia en la solicitud”.

“Se les señaló que tendrían la posibilidad de ser certificados por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, lo que daría a los alumnos egresados la calidad de instalador clase B. Esperamos que con esta acción, se reconozca el derecho dañado, por lo que esperamos que haya una sentencia condenatoria por este tipo de práctica que se realiza en algunas instituciones de educación superior”, explicó sobre el fondo de la denuncia Rodrigo Vergara.

Por su parte, el vocero de los ex alumnos, Mario Valdivia, sostuvo que “somos alumnos que provenimos de familias de esfuerzo, quienes depositamos confianza en la institución de IPChile, donde no pudimos obtener lo que teníamos pensado, titularnos de la carrera Técnico en Electricidad y Electrónica. El perjuicio al que fuimos objeto, está ligado a la información falsa que se nos dio, publicidad engañosa, lo que no se condijo con lo que el instituto tenía en ese momento. Lamentablemente tuvimos que llegar a esta instancia, convencidos de que llegaremos a buen puerto. Esperamos que se nos devuelva el dinero invertido y una indemnización que ayude a paliar el daño psicológico que conllevó esta situación, ya que con esto se pasó a llevar un proyecto personal y familiar”.

Desde este año IPChile cuenta con talleres de “primera línea”

El vicerrector de IPChile, sede Rancagua, Álvaro Yamal, manifestó que “en relación a la publicidad engañosa, nunca existió dicha situación".

Por su parte, el vicerrector de IPChile sede Rancagua, Álvaro Yamal, manifestó que “en relación a la publicidad engañosa, nunca existió dicha situación. La certificación la obtuvimos en Santiago, por ende nuestros alumnos que egresan en IPChile de Santiago, están capacitados para obtener la certificación y en Rancagua, hoy día estamos en proceso de la certificación SEC, por lo que en términos concretos, la publicidad engañosa no existió, porque a nuestros alumnos le prometimos que una vez egresados ellos tendrían esta certificación, y eso estamos ad portas a recibirlas en 15 días más”.

En relación a los laboratorios, precisó que “tuvimos algunos dificultados durante el principio del año 2011 con la implementación de la carrera, donde hicimos todos, los esfuerzos para poder revertir esta situación, con la instalación de los laboratorios al frente, en los talleres de mecánica, en condiciones que nos permitía funcionar de forma súper estable, y donde le explicamos a los alumnos que esa no sería la solución definitiva, sino que era transitoria, mientras solucionábamos el problema de los talleres”.

Añadió que “en la actualidad, tenemos el 100% de los talleres resuelto, en un edificio céntrico, con amplio espacio, laboratorios de punta, de primera línea, con todas las exigencias que pide la Superintendencia de Electricidad y Combustibles”.

Cabe destacar que el total de alumnos que ingresaron a la carrera de Técnico en Electricidad y Electrónica en el año 2011, llegó a 112 matriculados y un grupo de 25 se hicieron parte de la demanda. Asimismo, los talleres comenzaron a funcionar en agosto del año pasado, mientras que los definitivos fueron implementados durante el presente año.

 


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Audio Adrenaline - Dc-10