Un fuerte desarrollo gastronómico está viviendo la comuna de San Fernando. Son múltiples los locales de comida que ven en la capital de la provincia de Colchagua una oportunidad para el desarrollo de su negocio. Es por ello, que los visitantes pueden conocer los nuevos restaurantes del centro de la ciudad, pero sin duda podrán degustar de típicas recetas en otros con más historia, que nuevamente abren sus puertas a los sibaritas y paladares más exigentes.
Este es el caso del restaurant La Casade Piedra, ubicado en la localidad de Puente Negro, distante a unos10 kilómetros al oriente de San Fernando. Este local, el más antiguo de la capital de Colchagua, vuelve a las manos de sus propietarios originales, en este caso, a la nieta del fundador, Paola Vergara Di Cosmo, quien junto a su esposo Pablo, esperan revivir la especialidad de la casa: “El pollo a la cacerola con la receta original dela Nona”, que hizo famoso a este local de comida entre los lugareños.
El restaurant fue construido con piedra del río Claro por su fundador, Nicolás Di Cosmo Polcinelli, quien recorría el mundo en bicicleta. En los años 40, su viaje quedó truncado para radicarse definitivamente en San Fernando y específicamente en la localidad de Puente Negro. Desde su edificación, La Casade Piedra fue un imán para cientos de familias de la región que llegaban a degustar el famoso pollo a la cacerola. Pero con el tiempo, este local fue arrendado, y la familia se erradicó en Estados Unidos y Europa. Pero desde marzo de este año, su nieta volvió a hacerse cargo del histórico restaurant.

Además de una amplia oferta gastronómica, el lugar cuenta con un bar con una carta con tragos nacionales e internacionales.
“Estamos recuperando el lugar y nuestro plato típico es pollo a la cacerola con la receta original de la nona, además de una amplia oferta gastronómica a pedido de los comensales”, manifestó Paola Vergara Di Cosmo.
“Hemos vuelto a casa. Estuvimos viviendo en Estados Unidos y Europa por más de 20 años, y tras mucho trabajar finalmente abrimos las puertas el pasado 16 de marzo”, manifestó la dueña, quien agregó que “en este local es todo preparado en casa, especialmente el pan. Los postres son recetas originales de la nona, que yo guardé. El local tiene estilo y sabor”.