PUBLICIDAD
Actualidad

El síndrome del príncipe azul afecta a seis de cada 10 mujeres

MARTES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2011
Publicado por

Patricio Rodríguez



Lo cierto es que la pareja ideal no existe, es una idea que pertenece al género de los sueños.

Puede que no esté acompaña por animales que cantan y bailan, al más puro estilo de las películas de Disney, pero lo cierto es que la mayoría de las mujeres alberga, aunque lo niegue, la fantasía del príncipe azul. De hecho, seis de cada 10 mujeres sufre o ha sufrido de éste síndrome. Se trata de la ilusión o creencia que tienen muchas mujeres en algún momento de su vida, que vendrá un caballero o príncipe encantado a rescatarlas de una vida solitaria, monótona y poco gratificante.

Esta creencia tiene sus raíces firmemente arraigadas desde los cuentos de hadas famosas de los hermanos Grimm, tales como La Bella Durmiente, y que según los expertos se trata de una creencia distorsionada que muchas mujeres hacen de la realidad. Dicho príncipe azul, de acuerdo al imaginario femenino, será un perfecto caballero, dulce, atento y sobretodo las cosas, diferente y mucho mejor que el resto de los mortales masculinos. Es una creencia infantil debido a que las personas cuentan con dos lados, aquel luminoso de cualidades y otro lado más sombrío con defectos.

Usualmente esta aspiración surge cuando en la mujer existe un vacío afectivo importante, con sentimientos de amargura y resentimiento a los hombres. También el inconformismo constante es un factor relevante. Desde ese punto de vista, las mujeres pueden detectar si padecen del síndrome del príncipe azul cuando al estar en pareja no termina de expresarle lo que realmente siente por temor a que él se enoje y la abandone. Aquellas que tienen relaciones intermitentes o muy cortas también pueden estar sufriendo de este síndrome, ya que ninguno la satisface y siguen esperando al “indicado”.

En un espectro más complicado, buscan inconcientemente a hombres casados o en pareja, es decir, por algún “motivo extraño” desconocido, les atraen aquellos hombres que ya están comprometidos. La razón es que anhelan aquella posible vida de ensueño que le están entregando a la otra personas, aunque la realidad indica que ninguna relación es perfecta.

Lo cierto es que la pareja ideal no existe, es una idea que pertenece al género de los sueños. Esa pareja imaginaria es necesaria para la satisfacción afectiva de cada uno, pero se debe ser consciente de que sólo existe en la propia mente.

Depende de la madurez emocional, los modelos familiares y la capacidad para reconocer y compartir las dificultades, si se es parte de ese amplio universo de mujeres atrapadas en este síndrome. Si se reconoce en alguno de estos criterios es bueno no deprimirse sino aceptarlo y buscar alguna ayuda que le permita salir de eso enriquecida.

 


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Classic Dream Orchestra - Nikita