PUBLICIDAD
Política

Análisis clínicos en caso de ex trabajador contratista confirmaron intoxicación por arsénico

MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2011
Publicado por

Julio Jerez Reyes



El diputado Alejandro García-Huidobro, confirmó ayer que la muerte del ex trabajador de la empresa Transco, falleció debido a una intoxicación por arsénico.

En una breve conversación con algunos medios de comunicación la mañana de ayer, el diputado Alejandro García-Huidobro confirmó que los resultados de los exámenes y análisis de los datos clínicos, como de la autopsia del ex trabajador de la empresa Transco, Nibaldo Araya Pérez, falleció debido a una intoxicación por arsénico y no por una hepatitis aguda de origen medicamentoso como se señaló inicialmente.

El parlamentario UDI por Rancagua acompañó la confirmación de la causa de muerte con la entrega del documento con las conclusiones denominada “Hoja N° 7 Complemento Informe Autopsia N° 297-09”, que señala (SIC) que “como se infiere del extenso análisis, los datos tanto clínicos, como de la autopsia y de los exámenes, por sí solos no son concluyentes pero, valorados de forma conjunta, permiten afirmar con razonable certeza que este fallecimiento se encuentra en el contexto de una intoxicación por arsénico, la que en este caso presenta características tanto de exposición crónica como de exposición aguda”.

“De esta manera que en relación al fallecimiento del Sr. Nibaldo Germán Araya Pérez, la causa de muerte inmediata fue: Intoxicación por arsénico”, reitera el documento.

Asimismo, el texto señala que “se establece respetuosamente al Sr. Fiscal, enviar Oficio al Servicio de Registro Civil e Identificación con el objetivo de rectificar la causa de muerte en el certificado de defunción en lo referente a la causa inmediata”.

En tanto, la División El Teniente, a través de un comunicado de prensa, señaló sobre el tema que “respecto de los párrafos aislados del Informe Complementario de Autopsia del ex trabajador de la empresa Transco, Señor Nibaldo Araya Pérez, y que han sido difundidos a través de la prensa, El Teniente reitera su posición en cuanto a que es la Justicia la que debe esclarecer, a la brevedad posible, el origen de la intoxicación aludida en dicho  Informe. En este contexto, nuestra División prestará toda la colaboración necesaria para que sean los Tribunales los que aclaren este extraño caso”.

“Según la experiencia clínica internacional y las conclusiones entregadas por toxicólogos expertos en enfermedades laborales asociadas a la exposición a residuos arsenicales (en el caso del arseniato de calcio, material compuesto mayoritariamente por yeso, cal y sólo un 7% de arsénico), las cantidades de arsénico encontradas en las muestras de sangre y tejido, tomadas al cuerpo del Señor Araya Pérez, no corresponderían a una intoxicación de origen laboral por inhalación”, se destaca en la nota informativa.

“Finalmente, reiteramos que todas las muestras tomadas al Señor Araya y que incluyeron exámenes de ambiente, puestos de trabajo y de orina, siempre arrojaron resultados dentro de la norma permitida, los que fueron informados debidamente a la respectiva autoridad por la empresa Transco y la mutual a la que ésta estaba asociada”, concluyó la compañía.

 


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Alcazar - Crying At the Discoteque (Radio Edit)