PUBLICIDAD
Economía

Sistema de Protección de Precios de los Combustibles entraría en operación en las próximas semanas

VIERNES, 4 DE MARZO DE 2011


La aplicación del Sipco consiste en una disminución del impuesto específico de las gasolinas.

El pasado 12 de enero, el Congreso aprobó la ley que crea un Sistema de Protección de Precios de los Combustibles (Sipco), y que tiene por objetivo mitigar el alza de los combustibles derivados del petróleo, cuando el valor del crudo sufra alzas importantes en el mercado internacional.

Ante esto, y tras el aumento que comenzó a experimentar a partir de ayer el precio de las gasolinas, y ante los pronósticos de que los valores podrían seguir subiendo en las próximas semanas, el asesor de Hacienda del gobierno regional, Tomás Tagle, señaló que el Sipco “se promulgó la segunda semana de febrero, y durante todo ese mes no hubo cambios bruscos de precios del petróleo. Ahora están ocurriendo y por eso entramos en la discusión y podría activarse (el Sipco)”.

El asesor de Hacienda del gobierno regional explicó que este sistema de protección de precios se basa en “el cálculo de un valor de referencia del barril de petróleo, a través de un valor histórico, donde se promedian las 26 semanas anteriores, con el valor futuro de las próximas 16 semanas, y se compara con el diferencial de refinación que tiene en Chile”.

“Con esos tres elementos se calcula el precio de referencia intermedio y si ese precio de referencia es mayor o menor a un 12,5% al precio de referencia internacional, el fondo empieza a aplicar esta disminución del impuesto específico, que para el caso de las bencinas es de 6 UTM por m3 y para el petróleo diesel es de 1,5 UTM por m3”, agregó Tomás Tagle.

 

 


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Pitbull & Bon Jovi - Now Or Never