PUBLICIDAD

Las pérdidas en O'Higgins: Votos que no alcanzaron y campañas que no convencieron


Cociente matemático definió escaños clave en distrito 15 y 16.

LUNES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Alejando León



La elección parlamentaria de ayer dejó una serie de datos curiosos que desafían la lógica del voto individual. Según los resultados preliminares, sujetos al escrutinio final del Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL), la región presenta casos que merecen un examen más profundo para comprender cómo opera el sistema electoral chileno.

El caso más notorio es el del Distrito 16, donde la RN Carla Morales (Chile Grande y Unido) se convirtió en la candidata no electa con más votos del distrito, con 21.829 sufragios individuales que equivalen al 8,52% del distrito. En contraste, el frenteamplista Félix Bugueño renovó su escaño por el mismo distrito con 20.172 preferencias (7,88%), y el debutante republicano Sebastián Cristoffanini, llega al Congreso con 17.347 votos (6,77%).

El sistema D’Hondt le impidió a Morales obtener un escaño, el cual sí ganó su compañero de pacto, el UDI Ricardo Neumann con 31.245 (12,20%), siendo la mayor votación del distrito y confirmando el poder de la lista.

Otro dato que llama la atención es la desconexión del voto Parisi/PDG. Pese a que el candidato presidencial, Franco Parisi, obtuvo en O’Higgins una votación superior a los 154 mil votos, este apoyo no se transfirió al Partido de la Gente, que se quedó sin representación parlamentaria en ninguno de los distritos.

Finalmente, destaca la «cirugía mayor» del Distrito 16: solo uno de los cuatro diputados en ejercicio logró la reelección (Félix Bugueño, 20.172 votos=7,88%), confirmando el alto nivel de renovación forzada.

En el distrito 15, la competencia altamente fragmentada vio con sorpresa el posicionamiento del PPD Fernando Zamorano, que con 4.599 sufragios (1,34%), resultó arrastrado por su compañero de partido y de lista (Unidad por Chile), Raúl Soto, que gracias a sus 64.377 votos (18,784%) se constituyó en la primera mayoría distrital y regional, duplicando a Natalia Romero que alcanzó los 34.258 votos (9.98%).

Por su parte, las actuales diputadas Marta González (4.098 votos=1,19%) y Marcela Riquelme (3.662 votos=1,07%) ceden su escaño al republicano Fernando Ugarte (28.533 votos=8,31%) y la independiente pro Frente Amplio Valentina Cáceres (25.746 votos=7,50%).


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Amy Grant - Baby, Baby