PUBLICIDAD

IMACEC septiembre: alza de 3,2% apoyada en gasto interno y “truco” de dos días adicionales en 2025


Expansión en tiendas y servicios favorecen el actual resultado.

MARTES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Alejando León



Ayer se publicó un nuevo Indicador Mensual de Actividad Económica de Chile (IMACEC). En la medición, destaca la expansión de la actividad económica en el país con una expansión de un 3.2% interanual en septiembre 2025, marcando el mayor ritmo de crecimiento en cuatro meses.

Sin embargo, expertos han señalado que este resultado debe leerse con cautela, dado que la cifra está inflada artificialmente por un doble efecto calendario, ya que septiembre 2025 registró dos día hábiles más que el mismo mes de 2024.

Según los datos, el verdadero motor de la economía en septiembre fue la demanda interna, impulsada por el fuerte gasto de los hogares. El sector comercio se disparó con un crecimiento del 10.8%, mientras que los servicios avanzaron un 3.3%.

El robusto crecimiento en tiendas, vehículos y servicios personales confirma la solidez del consumo interno. El Rector del IP-CFT Santo Tomás sede Rancagua, Manuel Olmos Muñoz, confirmó este dinamismo: «Hay un crecimiento en el tema de ventas, de comercio, servicios personales, que sí da cuenta, de un aumento en la demanda interna.”

Dicha dependencia con el consumo contrasta con la debilidad exhibida por la producción. Mientras el gasto descontrolado sigue presionando la economía doméstica, el sector primario actúa como palanca de freno. La producción de bienes en total creció solo un 0.5%, ralentizada por la minería que se contrajo un 2.2% a causa de la menor extracción de cobre.

La caída en el principal producto de exportación del país se da en un contexto internacional favorable, donde el precio del cobre ha alcanzado precios récord.

En tanto, el IMACEC No Minero, que excluye la volatilidad del cobre, creció un 3.8%, señalando que el impulso doméstico fue significativo. No obstante, la calidad de este crecimiento es cuestionada, ya que la reactivación se concentra en el consumo y no en la inversión productiva de largo plazo, limitando el potencial futuro del país.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores