El próximo domingo 16 de noviembre se llevarán a cabo las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, instancia en la que los chilenos decidirán el futuro del país eligiendo presidente y diputados. En este marco, las autoridades regionales de O’Higgins anunciaron un cambio histórico para el proceso electoral: el Estadio Codelco El Teniente y la sede de Inacap Rancagua se incorporarán como locales de votación.
Según se informó, el recinto deportivo reunirá los tradicionales locales que se encontraban en la calle Almarza, concentrando un total de 50 mesas receptoras de sufragios. Por su parte, Inacap contará con 40 mesas, reforzando la oferta electoral en el sector norte de la capital regional.
El delegado presidencial regional de O’Higgins, Fabio López, apuntó que esta modificación “es también por un tema de optimización, más que nada del personal del ejército, porque dejaríamos de tener cuatro jefes de local, aquí vamos a tener uno. Además, entrega facilidad a las personas, recordemos que Servel debe asignar un local de votación lo más cercano al domicilio posible, esta es una de las tantas razones que se adoptó lo mismo con Inacap”, afirmó la autoridad.
Desde el ámbito de la seguridad, el general Milko Marinkovic, comandante de la Brigada de Aviación del Ejército y jefe de la Defensa para el Acto Eleccionario, destacó que la concentración de mesas permitirá un uso más eficiente de los recursos humanos y logísticos. “Desde la perspectiva de la seguridad, al concentrar cincuenta mesas en el Estadio Codelco El Teniente, se genera un ahorro de recursos humanos (…) Y esto pensando que el padrón electoral ha aumentado y eso ha llevado a que haya tres locales más que en el proceso anterior”, apuntó.
El general añadió que serán más de mil efectivos los que estarán desplegados en la región para garantizar el orden y resguardar el normal desarrollo de los comicios.
O’Higgins a las urnas
Para este proceso, la Región de O’Higgins contará con 158 locales de votación, que suman 2.150 mesas receptoras para un padrón total de 830.744 electores habilitados.
El director subrogante de Servel O’Higgins, Aldo Valenzuela, recordó que el voto es obligatorio y que “tenemos multa de 0,5 a 1,5 UTM ( hasta 70 mil pesos) para las personas que no vayan a sufragar ese día. Servel estará denunciando a todas las personas que no asistan a votar, y los juzgados de policía local posteriormente deberán citarlas para que expliquen los motivos de su inasistencia”, explicó.
Las excusas para no ejercer el sufragio deberán gestionarse a través de la Comisaría Virtual, donde el usuario obtendrá un código de constancia, el cual debe presentar posteriormente ante el Juzgado de Policía Local.
“Existen los refuerzos necesarios en cada una de las unidades de nuestro país para poder acoger a las personas, a los usuarios y puedan ellos dejar su constancia y después poder ser presentadas en el Juzgado de Policía Local (…) en cuanto al contingente policial, va a ser el suficiente necesario para cubrir toda la región y todos los locales de votación”, señaló el general Guillermo Bohle Jefe Zona O’Higgins.
Transporte gratuito
Finalmente, las autoridades detallaron el plan de transporte dispuesto para el 16 de noviembre. Durante la jornada electoral se mantendrán los 61 servicios regulares que operan durante el año, a los cuales se sumarán 98 recorridos especiales licitados por el Ministerio de Transportes, completando un total de 159 servicios gratuitos en toda la región.
“También habrá servicios especiales de metrotren que van a estar funcionando desde las 7:30 de la mañana. Todavía no tenemos la confirmación si va a ser o no gratuito, eso lo sabremos cuando se acerque la fecha (…) vamos a contar desde las 7:30 de la mañana con el servicio Alameda-Rancagua y Alameda-San Fernando”, puntualizó el delegado Fabio López.







