Con más de cincuenta mesas receptoras de sufragios, el Estadio Codelco El Teniente vivió este domingo su estreno como nuevo local de votación en Rancagua, concentrando a miles de electores de la capital regional. Durante las primeras horas, el proceso fue descrito como expedito, aunque algunos votantes compararon la experiencia con “el primer día de clases”, aludiendo a la búsqueda inicial de mesas asignadas.
El recinto deportivo recibió las mesas tradicionalmente instaladas en establecimientos de calle Almarza, totalizando 50 mesas receptoras de sufragios. Con este cambio, el Liceo Bicentenario Comercial Diego Portales de Rancagua, el Colegio Marcela Paz, el Liceo Municipal José Victorino Lastarria y el Colegio España no funcionaron esta vez como locales de votación.
En el lugar, los asistentes destacaron la orientación del personal militar. “Cómodo para ser la primera vez votando ahí (…) los militares nos entregaban la información, todo cómodo”, relató una votante. El estadio habilitó dos niveles para sufragar; quienes debían acceder al segundo piso utilizaron principalmente la escalera, mientras que para personas con movilidad reducida se dispuso el ascensor. Un adulto mayor comentó: “Cuesta un poco la escala, pero está la alternativa”.

De acuerdo con la información preliminar, la Región de O’Higgins dispuso 158 locales de votación, que en total sumaron 2.150 mesas para un padrón habilitado de 830.744 electores.
Uno de los puntos con mayor concurrencia fue la sede de Inacap Rancagua, donde la afluencia pasadas las 12:00 horas generó tiempos de espera más extensos. Algunos asistentes señalaron que se habría producido una “desorganización” en el flujo de electores, calificando el traslado de mesas al recinto como “una pésima idea”. “Votaba más rápido cuando no estaba en Inacap”, comentó un elector.
Distinto fue el panorama en el Liceo Bicentenario Óscar Castro, donde el proceso avanzó sin mayores incidentes. Tamara, delegada de Servel, indicó que “acá la mayoría son adultos mayores, en la mañana hubo más movimiento (…) hubo una persona que se quedó voluntariamente como vocal de mesa”.
Las filas también se replicaron en comisarías de Rancagua, donde cientos de personas solicitaron constancias de excusa por no poder sufragar. Hasta el cierre de esta edición, se registraban más de trescientas mil constancias a nivel nacional, mientras que en la Región de O’Higgins las cifras superaron las nueve mil excusas.
Un escenario más complejo se vivió en la comuna de San Fernando. En el Colegio Isabel La Católica, perteneciente al distrito 16, la falta de vocales retrasó la instalación de las mesas, dos de las cuales comenzaron a recibir electores cerca de las 9:00 horas. El acceso al establecimiento, resguardado por personal militar, evidenció una masiva presencia de votantes a la espera de ingresar para emitir su sufragio.






