Esta mañana se dio a conocer el último estudio nacional de opinión pública del Centro de Estudios Públicos (CEP) Nº95, realizado entre el 22 de septiembre y el 17 de octubre de 2025. El sondeo representa, según expertos, un diagnóstico más riguroso y fiable a largo plazo, lo que cobra relevancia con la veda de encuestas que inicia este sábado 1 de noviembre de acuerdo con la legislación vigente.
En esta entrega, los principales hallazgos reflejaron a la inseguridad como el principal problema del país, con “Delincuencia, asaltos, robos” encabezando la lista de problemas que el Gobierno debe priorizar.
En cuanto a la situación económica, la percepción es mayoritariamente adversa, donde un 48% la califica como mala o muy mala, el 36% ni buena ni mala, y el 16% la considera como buena o muy buena. La evaluación de la situación económica personal también presenta más respuestas negativas que positivas.
La aprobación del presidente Gabriel Boric alcanza 28% y la desaprobación 62%, con 7% que “No aprueba ni desaprueba” y 4% que “No sabe + No contesta”. Sobre participación electoral, 85% respondió “Sí, con toda seguridad irá a votar” en las próximas elecciones presidenciales.
En el escenario de primera vuelta presidencial con intención de voto espontánea, Jeannette Jara aparece con 26% y José Antonio Kast con 25%; Evelyn Matthei 13%, Franco Parisi 8% y Johannes Kaiser 5%.
En proyecciones de segunda vuelta, la distribución decanta con un 41% para José Antonio Kast y un 33% para Jeannette Jara (16% nulo/blanco/no votaría; 11% no sabe/no contesta). En otra proyección, Evelyn Matthei obtiene un 37% y Jeannette Jara 33% (15% nulo/blanco/no votaría; 11% no sabe/no contesta).
En confianza institucional, la PDI lidera con 59% de “mucha + bastante confianza”, Carabineros 56% y las universidades 54%; los partidos políticos consignan 4% y el Congreso 8%.







