El Congreso de Perú aprobó, por votación mayoritaria, la destitución de la presidenta Dina Boluarte Zegarra por «incapacidad moral permanente». La votación se produjo la madrugada de este viernes, dejando en el lugar al presidente del Congreso, José Jerí, que asumió la jefatura del Estado como mandatario interino, convirtiéndose en el séptimo presidente en el país desde 2016.
En lo que se ha calificado como un proceso exprés de remoción producto de una profunda crisis de inseguridad en el país, el hecho ocurre a sólo seis meses para las elecciones de julio de 2026, fecha en que concluía el período presidencial de Dina Boluarte.
El detonante que marcó el final del gobierno de Boluarte fue un ataque armado ocurrido la noche del pasado miércoles 8 de octubre, en un concierto en Lima que dejó un saldo de cinco heridos.
Previamente, el Congreso ya había admitido otras cuatro mociones de vacancia, entre las cuales se hacía referencia a delitos de enriquecimiento ilícito y abandono del cargo para someterse a cirugías estéticas. Además, la exmandataria se encontraba investigada en el denominado «caso Rolex», donde habría recibido relojes y joyas a cambio de favores políticos.
Boluarte culmina su presidencia con sólo un 3% de aprobación, siendo considerada la presidenta más impopular de Perú en los últimos 40 años. Por su parte, el nuevo mandatario José Jerí, investido por sucesión constitucional, señaló que la seguridad será su prioridad durante su período de transición.