El trabajo contra las listas de espera en la Región de O’Higgins está mostrando avances. Esto, gracias al compromiso de los equipos de salud y a la implementación del Plan Operativo de Reducción de Listas de Espera.
Este sábado, el subdirector de Gestión Asistencial del SSO, Dr. Lenin España, junto al equipo de gestión del Servicio, recorrió los hospitales de Santa Cruz, San Fernando, Rengo y Rancagua, constatando el despliegue que ha permitido abrir pabellones y policlínicos después de las 17:00 horas y durante los fines de semana, sumando atenciones extraordinarias que impactan directamente en la comunidad.
En el marco de lo anterior, y durante el recorrido por el Hospital de Santa Cruz, se destacó el avance del Programa de Reducción de Listas de Espera (RELE) y el esfuerzo de los equipos, que, entre las últimas dos semanas, específicamente en fin de semana y horarios inhábil, el recinto ha logrado realizar 17 cirugías mayores y 130 consultas nuevas de especialidad, entre otras atenciones tanto quirúrgicas como de exámenes y evaluaciones médicas.
«Estos avances son el reflejo del compromiso, la vocación y la entrega de nuestros equipos clínicos y administrativos. Cada profesional ha puesto su esfuerzo más allá del horario habitual, organizando turnos especiales, coordinando consultas y cirugías, y asegurando que cada paciente reciba la atención que merece. Gracias a este trabajo en equipo, no solo estamos reduciendo los tiempos de espera, sino que también estamos devolviendo tranquilidad y confianza a cientos de personas y familias de nuestra comunidad, y en especial a la microárea a la cual pertenecemos», destacó el director del Hospital de Santa Cruz, Dr. Sebastián Urzúa.
Sobre lo anterior, el subdirector médico del recinto, Dr. Cristian Cavalla, subrayó que “estamos comenzando con el funcionamiento pleno del RELE en el Hospital de Santa Cruz, pero ya vemos avances concretos en la gestión y coordinación de los equipos. A la fecha, hemos realizado 17 cirugías, más de 130 consultas médicas de especialidad, 200 consultas odontológicas nuevas, 84 reevaluaciones prequirúrgicas, 24 ecografías abdominales y más de 130 consultas de enfermería en el proceso prequirúrgico”.
Por su parte, la enfermera encargada de prequirúrgico, Claudia Gaete, explicó que
“nosotros vemos toda la preparación del paciente: entrevistas, exámenes, revaluaciones y programación de la cirugía. Es un esfuerzo que beneficia directamente a los pacientes y a la comunidad”.
Lo anterior contribuye potencialmente al éxito de esta lucha contra las listas de espera, donde los equipos locales trabajan con gran compromiso, integrando a funcionarios de distintas unidades, no solo pabellón o policlínico, para apoyar a los usuarios que llevan tiempo esperando. “Es un gran desafío, pero el equipo está motivado y unido, junto a los pacientes, para alcanzar el objetivo de reducir las listas de espera. Este trabajo que realizamos, en horarios extendidos, incluso fines de semana, permite que más personas accedan oportunamente a la atención quirúrgica y médica que necesitan, asegurando un impacto positivo para la comunidad de Santa Cruz y alrededores”, destacó Claudia Gaete.