La Semana Machalina y Coyina, dos ansiados eventos que movilizan a las multitudes provenientes de distintos puntos de la comuna e incluso invita a vecinos de sectores más alejados, un fin de semana que promete alegría, festejos y por sobre todo un buen rato para todos los espectadores. Sin embargo, al parecer no todo es algarabía tras las bambalinas.
El proceso de realización del evento comienza con la licitación del mismo, cuando una productora solicita la organización de los números y puesta en escena del espectáculo. Este conflicto gira en torno a los contratos y pagos pendientes a artistas que participaron en las celebraciones. Según datos entregados por el municipio, el monto a pagar a los artistas y agrupaciones de la Semana Machalina superaron los siete millones seiscientos mil pesos, mientras que la celebración en Coya alcanzó los siete millones cuatrocientos noventa mil. Sin embargo, a la fecha, existirían pagos a artistas que aún no se concretan.
La productora contra el municipio
Jorge Madrid, representante legal de Madrid Producciones, asegura que la Municipalidad de Machalí habría ignorado su programación artística original y contratado a otros artistas de forma directa, cargando igualmente el costo del evento a su empresa.
“Arbitrariamente nos adjudicó, no vieron los costos asociados de nuestra adjudicación y comenzaron a llamar artistas directamente, tanto a la Oficina de Cultura como el propio edil, donde él mismo habla con los artistas que subieron a cantar (…) nosotros anulamos este negocio, presentamos la nota de crédito el día 14 de mayo, luego de tres meses de no respuesta de pago. Entonces, ¿qué es lo que pasó con la municipalidad? Que ellos siguieron gestionando el proceso de pago aún recibiendo la nota de crédito”, afirmó Madrid.
Además, detalló que posteriormente se le habría enviado una planilla desde el Departamento de Cultura del municipio con una lista de artistas, montos a cancelar y números de contacto. “Entonces, eso es lo que nosotros no queremos reconocer porque no hay una relación laboral entre los artistas, entre lo que nosotros ofrecimos y lo que se está pidiendo pagar (…) nosotros de nuestro bolsillo deberíamos agregarle esa diferencia para poder cumplir con todos los artistas que se convocaron. Entonces, no hay una relevancia ni una coherencia entre el presupuesto presentado por nosotros y lo que la municipalidad nos está solicitando cancelar”, señaló.
La respuesta municipal
Desde la Municipalidad de Machalí, en tanto, desmienten categóricamente las acusaciones. El alcalde Juan Carlos Abud respondió asegurando que Madrid Producciones tenía conocimiento de los artistas participantes.
“Eso es totalmente falso. Para la fiesta Coyina y Machalina, él se adjudicó una línea que tiene que ver con agrupaciones locales, folclóricas y animadores, tal como lo hemos hecho en diferentes años sin tener problemas con otras productoras”, señaló el jefe comunal.
Asimismo, indicó que: “Tal como otros años, se le paga como corresponde, con las facturas que él emite, pero lamentablemente él no ha pagado ni rendido con cada una de las agrupaciones. Estamos hablando de montos que van de los 200 mil hasta los 800 mil pesos para los artistas”.
El alcalde recalcó que los números contratados eran parte del circuito habitual de estos eventos: “Él sabía que artistas locales tenía que contratar, que son todos los mismos de todos los años, nuestras agrupaciones folclóricas de Machalí, agrupaciones de Coya y animadores locales”.
Por ahora, la polémica continúa sin una resolución clara, desde el municipio advierten que se habrían realizado reuniones con la productora, sin llegar a un acuerdo. Mientras, los artistas locales y agrupaciones aún esperan una solución para recibir sus pagos tras su participación en las celebraciones comunales.