El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles mediante su red social que a partir del 1 de agosto comenzará a regir un arancel del 50% al cobre, argumentando una “sólida evaluación de seguridad nacional”.
La medida, de acuerdo a lo señalado por el mandatario apunta a reforzar el suministro de materiales considerados estratégicos para la defensa, la tecnología y la infraestructura estadounidense.
“El cobre es necesario para semiconductores, aeronaves, barcos, municiones, centros de datos, baterías de iones de litio, sistemas de radar, sistemas de defensa antimisiles e incluso armas hipersónicas”, escribió Trump, recalcando que este metal es el segundo material más utilizado por el Departamento de Defensa.
Tras conocerse el anuncio en Chile, principal exportador de cobre al país norteamericano, el canciller Alberto Van Klaveren afirmó que el gobierno está a la espera de la orden ejecutiva oficial para evaluar los impactos concretos de la medida.
Durante esta jornada, el ministro encabezó una reunión con el llamado “Grupo del Cobre”, en la que participaron autoridades de Minería, Hacienda, Economía y representantes de Codelco, Cochilco y la embajada chilena en EE.UU.
“Queremos saber exactamente los alcances porque en realidad Chile exporta a EEUU cátodos de cobre, que son absolutamente indispensables para la industria manufacturera de EEUU”, explicó Van Klaveren.