PUBLICIDAD
Columnas de Opinión

Más allá de Jara

JUEVES, 10 DE JULIO DE 2025


A más de una semana de las primarias oficialistas, es importante reflexionar sobre el triunfo de Jeannette Jara. Ciertamente, representa un hecho histórico: ninguna democracia occidental moderna había contado con la presencia de un militante comunista en sus elecciones presidenciales. ¿Nos debería sorprender? Al menos en nuestro país, no.

Más allá del “factor Jara”, como le han llamado algunos analistas a la simpleza de la candidata,  la figura “de a pie” que representa, el carisma, y otros adjetivos que encumbran sus habilidades blandas; el Partido Comunista (PC) ha demostrado de manera clara que su vigencia política electoral está más viva que nunca: es el segundo partido con más militantes -más de 42 mil personas-, y superó la votación que tuvo Daniel Jadue en 2021. Sin embargo, creo que esto va más allá de Jara, y debemos adentrarnos en los efectos políticos de este fenómeno, que vienen a reconfigurar el escenario político nacional, y que es necesario comentar.

Primero, es indudable que el escenario político se polariza aún más, lo que amenaza la prudencia, la moderación y la búsqueda de acuerdos que deriven en buenas políticas públicas. Sin lugar a dudas, esto abre una ventana y una puerta relevante para que el centro sea el gran protagonista de estas elecciones presidenciales y defina el destino del “péndulo político”. Así, vale preguntarse qué propondrá el PC, por ejemplo, en materia de seguridad -la principal demanda ciudadana-, cuando nos ha demostrado que en este gobierno y en el anterior se opusieron efusivamente a legislar mayores atribuciones a Carabineros, a las Fuerzas Armadas, y a los estados de excepción constitucionales.

Segundo, se juega la gobernabilidad del Congreso Nacional. El oficialismo ha decidido ir en una sola lista parlamentaria, lo que pone en jaque la dispersión de candidaturas de la centroderecha y la derecha. Por este motivo, es relevante que la centroderecha sea capaz de lograr acuerdos políticos para que en sus listas parlamentarias incorporen a Amarillos por Chile, Demócratas y a viudos de la Concertación, y acuerden, quizás, pactos de omisión en distritos donde los Republicanos son fuertes. Es evidente que Chile Vamos tendrá ese rol articulador con el centro y esa responsabilidad debe ser asumida.

Finalmente, pensemos en que la estrategia del PC va más allá de Jara. Que los hitos de moderación que se vendrán no nublen las reales aspiraciones del partido, porque su historia así lo evidencia: no sólo se busca el poder, sino que buscan influir en todos los espacios en que la vida se desarrolla, con todos los costos que eso implica. Por este motivo, esto va más allá de Jara.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores