Nelson Acosta como entrenador logró clasificar a un mundial de fútbol a la Roja luego de 16 años. Fue Francia 98 y comandó al equipo que ganó bronce en los Juegos Olímpicos de Sidney. Sin lugar a dudas, tiene un sitial merecido en la historia del fútbol chileño.
El uruguayo-chileno llegó desde Peñarol en 1977 como jugador y jugó en Everton, O’Higgins, Arturo Fernández Vial y Lota Schwager. Pero sus mayores logros los hizo como entrenador. Además de dirigir a la Selección Chilena, estuvo en Fernández Vial, Unión Española, Cobreloa, Everton e Iquique. En el exterior, dirigió a Deportivo Quito.
Don Nelson, se retiró del ámbito del fútbol en 2017 y hace años que padece de alzhéimer. Un amigo de siempre, Ítalo Traverso, su histórico preparador físico, en una entrevista en Redgol explicó la situación de salud que vive el otrora entrenador de La Roja y lamenta que no se le haya hecho un reconocimiento a su labor cuando estaba lúcido.
“Ya no habla, no hace gestos», dijo Traverso. Le hacen el aseo y lo alimentan por sonda. No es lo que uno quisiera para cualquier ser humano. Yo creo que hubo un momento en que trataron de hacerle un reconocimiento, pero ya era tarde. Y si lo hacen ahora, ya no sirve”, expresó.
La salud de Nelson Acosta ha tenido altibajos en los últimos años y ha estado internado en la Unidad de Cuidados Intensivos de una clínica en Rancagua.
En 2023, tuvo una descompensación que lo dejó muy resentido de salud y el año pasado sufrió complicaciones respiratorias por las cuales necesitó atención especializada. El Alzhéimer ha sido implacable.